Televisión y escuela. Un acuerdo oculto
Resumen
El papel de la Televisión en la Educación Nacional, sigue siendo tema de interés y polémica. Uno de los factores presentes en la discusión, es la existencia de valoraciones afectivas comprometidas con unos u otros intereses; otro es la disparidad de conceptos respecto de lo que son los poderes y posibilidades educativas de la Televisión.
Citas
BARTHES, R. (1977) lmage Music Text, London: Fontana.
CARTWRIGHT,D. (1971 )»Some principies of mass persuacion: Selected findings of research on the sale of U.S. war bonds» en The Process and Effects of Mass Communications comps W. Schramm y D. F. Roberts. Chicago, University of Illinois Press.
DOELKER, C. (1980) “la realidad del consumidor de Medios de Comunicación», Gili, Barcelona pp. 162-1 76.
FISKE, J. y YARLEY J. (1978) Reading Television, London: Methuen.
GERBNER, G.: (1967) «Mass media and human Communícation theory», en «Human Communication Theory, comp. E E. Dance New York, Holt, Rine hart & Winston.
GOLDING, P. (1974) The Mass Media, London: Longman.
HALLORAN, J. (1974) « Los efectos de la Televisión» Nacional, Madrid, pp. 53-60.
KELLY, G.: (1955) «The Psichology of Personal Constructs», New York, Norton.
McQUAIL, D.: (1979) «Aiternative Models of Television lnfluence», en Children and Television, comp. R. Brown. Beverly Hills, Sage.
NOVAK, M.: (1977) «Television shapes the soul» en Mass Media isues, Comp., L Sellers, Prentice Hall, pp. 41-56.
REARDON, K.: (1981) «La Persuasión en la Comunicación». Buenos Aires, Ed. Paidos.
SIMPSON, M. (1981) «Comunicación alternativa y cambio social», América Latina, UNAM, Mejico pp. 109-129.
TARRONI, E. (1978) «Comunicación de Masas: Perspectivas y métodos» Gili, Barcelona.
WILLIAMS R. (1974) Television Technology and Cultural Form, London: Fontana.
Descargas
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.