Complementariedad metodológica en la investigación social. Una propuesta de integración
Resumen
Este artículo contiene una síntesis del debate acerca de la investigación en ciencias sociales, desde los paradigmas cuantitativo y cualitativo y plantea la posibilidad de investigar con modelos integracionistas. Se revisan los motivos por los cuales se han estudiado las ciencias sociales desde la perspectiva del paradigma de las ciencias naturales y las razones para superar esta dicotomía imperante en la modernidad. Así mismo, se revisan las características de la racionalidad cuantitativa y cualitativa en la construcción de conocimiento.
Citas
ADURIZ-BRAVO, A. La muerte en el Nilo, Una propuesta para aprender sobre la naturaleza de la ciencia en el aula de ciencias naturales de secundaria. En G. Perafán, La epistemología del profesor sobre su propio conocimiento profesional. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2004.
BERICAT E, y BALESTRINI M. La integración de los métodos cuantitativo y cualitativos en la investigación social, 25 de abril de 2005. Disponible en milestri@reaccin.ve.
PERAFAN, E. La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social, Barcelona: Ariel, 1998.
CAMBELL, D. y STANTLE, J., Diseños experimentales y cuasi experimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrotu Editores, 2001.
CERDA, H., La investigación total. Unidad metodológica en la investigación científica, Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 1996.
KUHN, T. La estructura de las revoluciones científicas, Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1992.
MARTÍNEZ, M., La nueva ciencia, desafío, lógica y método, Bogotá: Trillas, 1999.
MORGAN, D., Focus groups as qualitative research, Thousand Oaks, Londres: Sage, 1997.
MORGAN, G., Beyod method: Strategies for social research, Bewerly Hill, CA.: Sale, 1983.
PARDO, G. y CEDENO, M., Investigación en salud, Factores sociales, Bogotá: McGraw-Hill, 1998.
PRIGOGINE, I. y STENGERS, I., La nueva alianza. Metamorfosis de la ciencia, Madrid: Alianza, 1986.
RAMINGER, L., La iniciación científica. El compromiso de enseñar. htt/www.bioetica.org/cuadernos/doctrina27.htm , Obtenida el 26 de noviembre de 2006.
RUSSFL, B. El conocimiento humano, Barcelona. Orbis, 1983.
TORRES. A., Estrategias y técnicas de investigación cualitativa, Bogotá; Universidad Nacional de Educación A Distancia, 1998.
VARGAS. G. Investigaciones Epistemológicas, et ál. Bogotá, Tecné.
Descargas
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.