Dogville y la sociedad educadora: apuntes para una lectura desde las otras morales

Autores/as

  • David Andrés Rubio Gaviria

DOI:

https://doi.org/10.17227/01203916.1692

Resumen

Este artículo propone una reflexión, inicialmente metodológica, alrededor del problema del origen de la moral, para situar allí una perspectiva que favorece la introducción de la tesis consistente en que en el mundo contemporáneo es más preciso discutir a propósito de la emergencia de “las morales”, en plural, en vez de acusar un origen, como ampliamente se discute en el proyecto genealógico propuesto por Nietzsche. Se propone, a su vez, la idea de la sociedad educadora, en el ámbito de la planetización del mundo actual, toda vez que las preguntas por la moral se constituyen en factores de contingencia en el debate. Finalmente, se acude a la obra cinematográfica Dogville, del director danés Lars von Trier, como pretexto clave para la convergencia de las ideas que se exponen a lo largo del texto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-05

Cómo citar

Rubio Gaviria, D. A. (2012). Dogville y la sociedad educadora: apuntes para una lectura desde las otras morales. Revista Colombiana De Educación, (63), 173.186. https://doi.org/10.17227/01203916.1692

Métricas PlumX