Políticas docentes en Colombia. El maestro de escuela como sujeto de Gobierno Social
Resumen
Este artículo describe la docencia como actividad social resultado de experiencias históricas y políticas discontinuas (disciplinarias, normalizadoras y de control), que nuestra sociedad en tiempos y espacios específicos, pone en juego determi - nados órdenes de saber, y específicas modalidades de poder con la pretensión de imponer prácticas docentes como elaboración de sofisticadas formas de gobierno social. El instrumental teórico-metodológico corresponde al concepto de políticas docentes, con la cual se describen las condiciones de formación, existencia y desaparición de la docencia, como práctica producida por la intervención de positividades, que definen y formulan determinados mecanismos y procedimientos de poder, que intenta volver la docencia en una práctica social de enseñanza, educación y aprendizaje. El concepto de políticas docentes es una herramienta que busca exhibir la docencia como conjunto de las prácticas religiosas y morales, normalizadoras y educativas, productivas y técnico-científicas, profesionalizantes y de control, que realizadas entre instancias y sujetos dan lugar a las singulares funciones sociales de reunir, instruir, disciplinar, educar, capacitar normalizar, orientar, controlar y administrar, de estimular innovaciones y competencias, como un conjunto de efectos de gobierno social. El artículo demuestra que la docencia es el resultado múltiples prácticas históricas, políticas y sociales, formadas por estrategias y tácticas de saber y de poder, a través de las cuales se calculan, prescriben, organizan, realizan y relacionan instituciones bajo la pretensión de conformar especializadas tecnologías de gobierno. Finalmente, resalta que en los docentes se halla el poder de apropiarse, atribuirse y devenir una docencia política, ética y estética, transgresora de sí y de los otros.
Descargas
Derechos de autor 2016 Revista Colombiana de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.