La diversificación educativa y la segmentación social. Signos de una época de nuevas desigualdades

Autores/as

  • Ana María Cortí Universidad Nacional de San Luis
  • Carmen María Belén Godino Universidad Nacional de San Luis
  • María Luján Motiveros Universidad Nacional de San Luisa

DOI:

https://doi.org/10.17227/01203916.70rce287.304

Palabras clave:

Diversificación educativa, desigualdades sociales, escuela autogestionada, escuela digital, segmentación social

Resumen

Transitamos tiempos en los que las instituciones educativas no solo se ven interpeladas en su mandato fundacional, vinculado a la formación de la subjetividad ciudadana, sino que atraviesan serias dificultades para cumplir con sus propósitos educativos. La desigualdad en los resultados entre los sectores y grupos sociales más y menos favorecidos deja al descubierto que esta situación afecta especialmente a estudiantes en situación de mayor desventaja o vulnerabilidad (Echeita Sarrionandia, G. & Duk Homad, C., 2008). En este trabajo analizamos el surgimiento de nuevos formatos escolares en la provincia de San Luis. Damos cuenta de cómo se plasma en una política pública el énfasis puesto en la diversidad. Interpretamos que la diferenciación de dispositivos escolares permitiría la capacidad inclusiva de las poblaciones excluidas del sistema escolar, segmentando para ello la oferta educativa. Los nuevos formatos escolares y los planes de políticas focalizadas se inscriben dentro de una política neoliberal que se apega a la diversidad como recurso que tiende a enriquecer la formación de la población que asiste a dichas instituciones. A nuestro entender estas creaciones escolares basadas en la diferenciación de las ofertas del sistema educativo público de San Luis (Argentina) provocan mayor segmentación, mayor diferenciación educativa, y aumentan aún más las desigualdades sociales de los usuarios, toda vez que garantizan espacios de ingreso pero con ofertas académicas no equivalentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

Cortí, A. M., Belén Godino, C. M., & Luján Motiveros, M. (2016). La diversificación educativa y la segmentación social. Signos de una época de nuevas desigualdades. Revista Colombiana De Educación, (70), 287.304. https://doi.org/10.17227/01203916.70rce287.304

Métricas PlumX