Subjetividad y subjetividad política. Entrevista con el psicólogo cubano Fernando González Rey

  • Álvaro Díaz Gómez Universidad de Salamanca
Palabras clave: Subjetividad, subjetividad política, sujeto, modernidad, posmodernidad, complejidad

Resumen

En esta entrevista se presentan algunas reflexiones respecto al devenir del concepto de subjetividad desde la filosofía y la psicología, en sus perspectivas dinámica e histórico-cultural. Una de las principales cuestiones presentadas en este artículo es la tensión entre las nociones de sujeto y subjetividad, y la forma en que esta tensión se ha presentado en la modernidad y la posmodernidad. En este contexto se presentan los conceptos de subjetividad social e individual. Esta división no conduce a una dicotomía en la comprensión de la subjetividad, sino que, por el contrario, ella representa una pieza clave para su comprensión recursiva y compleja.

Cómo citar
Díaz Gómez, Álvaro. (2006). Subjetividad y subjetividad política. Entrevista con el psicólogo cubano Fernando González Rey. Revista Colombiana De Educación, (50). https://doi.org/10.17227/01203916.7751

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2006-02-01
Sección
Otros artículos

Métricas PlumX

Artículos más leídos del mismo autor/a