Un estudio generacional sobre el tema alimentación en los libros de texto de ciencia y biología
Resumen
El presente trabajo es parte de una investigación de posgrado y tiene como objetivo realizar un análisis del tema alimentación en los libros de texto en un estudio generacional, a partir de las décadas consecutivas de 1990, 2000 y 2010. El artículo realiza este balance para identificar qué cambios ocurrieron sobre el tema en los libros de texto en las décadas en cuestión, provocar reflexiones sobre el currículo de Ciencias y Biología, entendiendo el libro de texto como un documento escolar que refleja cómo se inserta el currículo en la escuela. Para ello, se realizó una visita al Núcleo de Documentación y Memoria del Colégio Pedro II (NUDOM), en el centro de Río de Janeiro y al Laboratorio de Enseñanza de Ciencias de la Facultad de Educación de la Universidade Federal Fluminense (FE/UFF), en Brasil, para repasar los libros de texto que se utilizaron en el ensayo. Como resultado, el trabajo trae reflexiones que insinúan que los abordajes del tema alimentario persisten en una perspectiva biológica y poco articulados con las cuestiones sociales y culturales de la sociedad brasileña.
Citas
Alonso, G. D. S.. (enero-junio 2011) Los manuales escolares como possibilidade investigativa para la história de la educación: elementos para uma definición. Rev. Hist. edu. Latinoam. Tunja, n. 16, p. 199-224,. Disponível em: http://www.scielo.org.co/pdf/rhel/n16/n16a09.pdf
BLEIL, S. I. (1998) O Padrão Alimentar Ocidental: considerações sobre a mudança de hábitos no Brasil. Cadernos de Debate.
CHOPPIN, A.. (set-dez 2004) História dos livros e das edições didáticas: sobre o estado da arte. Educação e Pesquisa, São Paulo, v. 30, n. 3, p. 549-566. Disponível em: <http://www.scielo.br/pdf/ep/v30n3/a12v30n3.pdf>
LIMA, J. N.. (2018) O pcn e o pnld no ensino da gramática:análise sobre o processo de ensino-aprendizagem. Anais V CONEDU. Campina Grande: Realize Editora. Disponível em: <https://editorarealize.com.br/artigo/visualizar/48201>. MAGALHÃES, L.D.R.(2014) História, memória e geração: remissão inicial a uma discussão político-educacional. Revista HISTEDBR On-line. Campinas: UNICAMP.
MIRANDA, S. R., LUCA, T. R. de. (2004) O livro didático de história hoje: um panorama a partir do PNLD. Revista Brasileira de História. São Paulo, v. 24, no 48, p.123-144 Disponível em <https://www.scielo.br/j/rbh/a/t8rJqjBQ8f4bwPyV47zd8Dr/?lang=pt>
VILELA, M. L. e SELLES, S. E. (2015) Corpo humano e saúde nos currículos escolares: quando as abordagens socioculturais interpelam a hegemonia biomédica e higienista. Bíografia: escritos sobre la biología y su enseñanza, Colombia, (8): 113-121.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.