Aportes escolares a la superación del negacionismo científico

  • Sandra Escovedo Selles Universidade Federal Fluminense
  • Bruno Venancio Universidade Federal Fluminense
Palabras clave: negacionismo científico; formación de profesores; temas emergentes

Resumen

Presentamos una propuesta de taller para discutir los diversos aspectos del negacionismo científico, como las teorías conspirativas, las noticias falsas y las posverdades. Para problematizar sus causas y consecuencias, partimos de posibilidades de confrontación. Estas posibilidades se pensarán a partir del trabajo en el aula, especialmente en lo que se refiere a las clases de Biología. Nos ponemos a pensar en actividades pedagógicas para superar el negacionismo y el oscurantismo que nos aqueja. Dividido en dos momentos, en el primero, presentaremos el tema desde el diálogo con la literatura. En el segundo momento, los participantes exponen sus ideas para producir actividades a realizar en el aula. Así, nuestro objetivo es traer debates sobre el negacionismo e invitar a los futuros docentes y educadores en general a reflexionar y actuar para que de alguna manera podamos vislumbrar horizontes menos oscuros.

Citas

Azevedo, M., Borba, R. C. N. (2020). Educação em Ciências em tempos e pós-verdade: pensando sentidos e discutindo intencionalidades. Caderno Brasileiro de Ensino de Física, v. 37, n. 3, p. 1551-1576, dez. DOI: http://dx.doi.org/10.5007/2175-7941.2020v37n3p1551.

Cassiani, S., Selles, S. L. E., Ostermann, F. (2022) Negacionismo científico e crítica à Ciência: interrogações decoloniais. Ciência & Educação, Bauru, v. 28, e22000. Editorial. DOI: https://doi.org/10.1590/1516-731320220000

Perini, E. (Entrevistado por Marco Weissheimer). (2019) O que move as fake news e o negacionismo científico? Sul 21. Crise civilizatória. Disponível em: <https://outraspalavras.net/outrasmidias/o-que-move-as-fake-news-e-negacionismo- cientifico>. Acesso em: Fev. 2022.

Vilela, M. L., Selles, S. E. (2020). É possível uma Educação em Ciências crítica em tempos de negacionismo científico? Caderno Brasileiro de Ensino de Física, v. 37, n. 3, p. 1722-1747, dez. DOI: http://dx.doi.org/10.5007/2175-7941.2020v37n3p1722

Cómo citar
Escovedo Selles, S., & Venancio, B. (2023). Aportes escolares a la superación del negacionismo científico. Bio-grafía. Recuperado a partir de https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18535

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2023-01-24

Artículos más leídos del mismo autor/a