Núm. 7 (2012): ene-jun

					Ver Núm. 7 (2012): ene-jun
Enero a Junio
Publicado: 2012-01-24

Editorial

  • Editorial

    (Pensamiento), (palabra) y obra
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1419

Pensamiento

  • La reconciliación con la naturaleza en la concepción de la belleza natural de T. W. Adorno

    Javier Guillermo Merchán Basabe
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1421
  • ¿Educando para la música de qué época? Reflexiones en torno a la alienación estética del sujeto histórico desde su educación musical

    Johann F. W. Hasler
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1422
  • Trayectos entre estética y biopolítica: trauma, sujeto e imagen

    Miguel Gutiérrez Peláez, Flor Ángel Rincón
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1423
  • Arrullo del pacífico colombiano un fenómeno cultural, espiritual, musical, y social

    César Alberto Córdoba Gutiérrez
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1424
  • Hacia una semiótica del teatro gestual

    Mayury Hernández Hurtado
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1426
  • A propósito de la subjetividad. Un capítulo para el cuerpo

    Miguel Alfonso
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1427
  • Las competencias en música

    Humberto Tovar Pachón
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1428
  • Chicos fotógrafos de Cazucá: Aportes de la práctica artística al campo de la investigación acción participativa

    Maya Corredor Romero
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1429

Palabra

  • La narratología general y los tres modos de existencia de la narrativa en música (Traducción - Alberto Leongomez)

    Marta Grabocz, Alberto Leongomez Herrera
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1430
  • Arte, costumbres, institucionalidades: Lecturas de choque

    José Domingo Garzón Garzón
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1431

Obra

  • “Inexorable” y “Traslados”: Dos reflexiones en torno a nuestra condición humana.

    David Ramos, Julie Sanabria
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num7-1432