El profesional de educación física ¿quién es?
DOI:
https://doi.org/10.17227/ludica.num4-2746Resumen
Es costumbre separar la formación de maestros de la formación
personal, así como también es frecuente plantear que
la formación personal se da más en el contexto familiar,
social, del grupo, de la iglesia, del trabajo, etc.,
que en el ambiente escolar o institución educativa,
a la cual se le atribuye, preferencialmente, la formación
pre-profesional o profesional y además
como altamente determinante.
Estas situaciones excluyentes y/o dicotómicas han llevado
a pensar la realidad de la educación, desarticulada
del contexto y de la experiencia de los sujetos,
al extremo que los curricula para la formación de maestros.
A pesar de las reflexiones hechas en este sentido,
en la actualidad, siguen siendo en su mayoría yuxtaposiciones
de las ciencias humanas o exactas, matizadas por la dimensión
artística, técnica y tecnológica en donde la preparación anterior
a la selección de una carrera se constituye en requisito
académico, porque además de no ser un indicador preciso
de las disposiciones del futuro estudiante, es muchas veces
sólo eso, un requisito de formalidad, pues las influencias
políticas y personales, suelen hacerse presentes en la selección
de estudiantes universitarios cualquiera sea la universidad
o modalidad profesional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Lúdica Pedagógica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Lúdica Pedagógica considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Lúdica Pedagógica para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.