Subjetividades del maestro en la escuela. Nuevos sentidos y configuraciones.

  • Piedad Ortega Valencia

Resumen

El abordaje de este texto se sitúa en una perspectiva de las teorías críticas de la educación, en la cual la acción pedagógica se propone como una relación  de alteridad, una relación con el otro, una relación ética basada en la responsabilidad y la hospitalidad. Se asume la escuela como un espacio cultural de formación en contextos de diversidad y desigualdad, espacios institucional en el que se tejen las relaciones entre dos sujetos: adulto-joven-leídos desde la relación maestro-estudiante-en constantes desencuentros y conflictos. Así mismo se presentan algunos rasgos problemáticos que afectan las actuaciones de los maestros ante los cambios sociales y culturales que acontece en la institucionalidad educativa.  

Cómo citar
Ortega Valencia, P. (2006). Subjetividades del maestro en la escuela. Nuevos sentidos y configuraciones. Nodos Y Nudos, 3(21). https://doi.org/10.17227/01224328.1287

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2006-12-14
Sección
ROLLOS NACIONALES

Métricas PlumX

Artículos más leídos del mismo autor/a