Escenarios conceptuales, contextuales, normativos y metodológicos para fortalecer la convivencia escolar en el marco de una pedagogía para la paz
Resumen
En el presente escrito se aborda el problema de la violencia escolar centrando la atención en los elementos conceptuales, contextuales, normativos y metodológicos que permiten entender los desafíos de la institución escolar ante la necesidad de materializar una cultura de paz desde una pedagogía del conflicto.
Citas
Agudelo, E. (2014). Vivencias, saberes y conflictos La representación social de los derechos humanos en las prácticas de formación docente. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Arias, M. L. (1992). Timidez y agresividad en la escuela. Cali: Fundación para la Educación Superior.
Bayona, J. A. (Diciembre, 1987). Ser maestro: una profesión peligrosa. Educación y cultura, n.º 13, 60-63.
Bonifacio, B. (2007). Experiencia y construcción personal de la moralidad. Estudio de seis casos en Aguascalientes. Investigación, 12 (35), 1209-1239.
Camargo, M. (Primer semestre, 1997). Violencia escolar y violencia social. Revista Colombiana de Educación, 34, 5-24.
Chaux, E. (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá: Taurus/Universidad de los Andes.
Chaux, E., Lleras, J., y Velásquez, A. (2013). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Bogotá: Universidad de los Andes.
Chaux, E., y Velázquez, A. (Segundo semestre, 2008). Violencia en los colegios de Bogotá: contraste internacional y algunas recomendaciones. Revista Colombiana de Educación, 55, 14-37.
Navarrete, G. D. (2007). La violencia de pares: melestar en la sociedad contemporánea. Tesis psicológica: Revista de la Facultad de Psicología, (2), 49-57.
Del Rey, R., Mora-Merchán, JA, & Ruiz, RO (2001). Violencia Entre Escolares:. Conceptos y Etiquetas verbales Que definen el fenómeno del maltrato Entre Iguales Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado , (41), 95-113.
Centro Nacional de Memoria Histórica (gmh) (2013). ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de Guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.
Díaz-Aguado, M. J. (2005). Por qué se produce la violencia escolar y cómo prevenirla. Revista iberoamericana de educación, 37(1), l.
Díaz-Aguado, M. J., y Medrano, C. (1995). Educación y razonamiento moral. Bilbao: Mensajero.
Eljach, S. (2011). Violencia escolar en América Latina y el Caribe: superficie y fondo. Unicef, Oficina Regional para América Latina y el Caribe. En: http://www.unicef.org/lac/violencia_escolar_OK.pdf
Escámez, J. (2003). Pensar y hacer hoy educación moral. Teoría de la educación. Revista Interuniversitaria, 15, 21-31.
Franco, S. (2003). Momento y contexto de la violencia en Colombia. En Sánchez, R. Peñaranda (Comp.), Pasado y presente de la violencia en Colombia (pp. 379-406). Bogotá: IEPRI, La Carreta Editores.
García, F. (1992). Violencia juvenil y escuela. Revista Educación y Pedagogía, 7.
Heinemann, P. (1972). Mobbing-Gruppvoald bland barn och vuxna IMobbing-group violence by children and adults. Stockholm: Natur och Kultur.
Hoyos, O. L., Aparicio, J. A., Heibron, K., y Schamun, V. (2004). Representaciones sobre el maltrato entre iguales en niñas y niños escolarizados de 9, 11 y 13 años de nivel socioeconómico alto y bajo de la ciudad de Barranquilla (Colombia). Revista del Programa de Psicología de la Universidad del Norte. Disponible en: http://ciruelo.uninorte.edu.co/ pdf/psicologia_caribe/14/7_Representaciones% 20sobre%20el%20maltrato%20en%20 ninas%20y%20ninos_psicologia.pd
Instituto Nacional de Derechos Humanos (indh) (2012). Ideas para introducir los Derechos Humanos en el Aula. Santiago Chile. En: http://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/472/derechos-humanos-aula.pdf?sequence=1
Martínez, H., y Martínez, E. (Octubre, 1998), Los derechos humanos en la escuela: Infracción continuada. Educación y cultura, 16, 34-37.
Mejía, J., y Rodríguez, G. (2013). Dilemas morales. En E. Chaux, J. Lleras y A. Velásquez, Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Bogotá: Universidad de los Andes.
Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata.
Descargas
Derechos de autor 2014 Nodos y Nudos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.