Aprendizajes con la diferencia en una experiencia de paternidad: del testimonio al cuidado
DOI:
https://doi.org/10.17227/01212494.37pys133.140Palabras clave:
Experiencia, diferencia, cuidado, testimonioResumen
Este ensayo narra una experiencia singular de paternidad,de las relaciones de un padre con su hija y delcuidado aprendido con un niño con necesidades especiales.Son narradas las propias transformaciones delautor, usando los recursos teóricos que marcaron sutrayectoria intelectual y los límites de los mismos paraanalizarla. Se establece un contrapunto con el discursode la inclusión y los saberes especializados, en la perspectivade un acontecimiento discursivo que produzcaun pensar filosófico y aprendizaje con la diferencia capazde promover la auto-transformación de los sujetos queactúan en ese campo en su acción educativa.Palabras claveExperiencia, diferencia, cuidado, testimonio.Descargas
Citas
Agamben, G. (2005). Homo sacer III: lo que queda de Auschwitz.
ed. Valencia: Pre-textos, V. III.
Arendt, H. (1996). La crisis en la educación. En Entre el
pasado y el futuro. Barcelona: Península, p. 185-208.
Bárcena, F. (2010). A dignidade de um acontecimento. Sobre
a pedagogia da despedida. En Pagni, P. A.; Gelamo,
R.P. Experiência, Educação e Contemporaneidade. São
Paulo/Marília: Cultura Acadêmica/Poïesis.
Deleuze, G. (2000). Lógica do sentido. 4. ed. São Paulo:
Perspectiva.
Foucault, M. (2004). A Hermenêutica do Sujeito. São Paulo:
Martins Fontes.
Lyotard, J. F. (1997). O inumano: considerações sobre o
tempo. 2.ed. Lisboa: Editorial Estampa.
Pagni, P.A. (2010). Um ensaio sobre a experiência, a infância
do pensamento e a ética do cuidado: pensar a diferença
e a alteridade na práxis educativa. In: Kohan, W.O. Devircriança
da filosofia. Belo Horizonte: Autêntica.
Péju, P. (2004). Nacimientos. Salamanca: Ediciones Tempora.
Tezza, R. (2008). O filho eterno. 6. ed. Rio de Janeiro: Record.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Pedagogía y Saberes
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Pedagogía y Saberes considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Pedagogía y Saberes para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.