Razón de ser de la enseñanza de habilidades sociales a estudiantes y deficientes ciegos visuales

Autores/as

  • Joaquín Correa Universidad Pedagógica Nacional

DOI:

https://doi.org/10.17227/01212494.9pys35.38

Palabras clave:

Inteligencia social, relaciones sociales, necesidades especiales

Resumen

Desde la época de los griegos se ha venido repitiendo que el hombre es un animal social. Esta realidad, que es la que ha permitido al hombre agrupar-se para dar lugar a todas las formas de asociación, desde el clan primitivo hasta las grandes civilizaciones, asignó diferentes roles sociales a las personas deficientes. Estos han variado a lo largo de la historia, partiendo de las prácticas bárbaras de eliminarlas o atribuirles poderes mágicos, hasta llegar a la madurez que se ha alcanzado en nuestros días, cuando la sociedad las acepta y les otorga derechos y oportunidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Hubner, Kathleen Mary (1986). Social Skills. En: Foundations of Education for Blind and Visuali handicapped chidren and youth; New York: American fundation for the Blind.

Yeadon. A. and Grayson, D. (1979) Livingwith imparied vision: An introduction. New York, NY. American Fundation for the Blind, inc.

Amphlett E.M. (1969) Blind horsemanship New Beacon.

Descargas

Publicado

1997-01-01

Cómo citar

Correa, J. (1997). Razón de ser de la enseñanza de habilidades sociales a estudiantes y deficientes ciegos visuales. Pedagogía Y Saberes, (9), 35.38. https://doi.org/10.17227/01212494.9pys35.38

Número

Sección

Reflexiones

Métricas PlumX