Razón de ser de la enseñanza de habilidades sociales a estudiantes y deficientes ciegos visuales
DOI:
https://doi.org/10.17227/01212494.9pys35.38Palabras clave:
Inteligencia social, relaciones sociales, necesidades especialesResumen
Desde la época de los griegos se ha venido repitiendo que el hombre es un animal social. Esta realidad, que es la que ha permitido al hombre agrupar-se para dar lugar a todas las formas de asociación, desde el clan primitivo hasta las grandes civilizaciones, asignó diferentes roles sociales a las personas deficientes. Estos han variado a lo largo de la historia, partiendo de las prácticas bárbaras de eliminarlas o atribuirles poderes mágicos, hasta llegar a la madurez que se ha alcanzado en nuestros días, cuando la sociedad las acepta y les otorga derechos y oportunidades.
Descargas
Citas
Hubner, Kathleen Mary (1986). Social Skills. En: Foundations of Education for Blind and Visuali handicapped chidren and youth; New York: American fundation for the Blind.
Yeadon. A. and Grayson, D. (1979) Livingwith imparied vision: An introduction. New York, NY. American Fundation for the Blind, inc.
Amphlett E.M. (1969) Blind horsemanship New Beacon.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Pedagogía y Saberes considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Pedagogía y Saberes para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.