La lectura: ¿Un problema sin solución para los sordos?
Resumen
La lectura cumple un papel preponderante en la comunicación, desarrollo intelectual, la apropiación del conocimiento, y en el éxito escolar. El dominio de la lectura junto con la escritura es condición fundamental para participar activamente en el contexto de la cultura
universal. Para la persona sorda, la lengua escrita es el instrumento más apropiado para interrelacionarse con la sociedad, al no poder adquirir una comunicación oral o adquirirla deficientemente.
Citas
ALISEDO de C., Graciela. Fundamentos semilógicos para una pedagogía de la lectoescritura en el niño sordo en revista Lectura y Vida, junio 1987, p.2.
BORZONE, A. y SIGNORINI, Angela. La conciencia lingüística como una forma de transición natural. En: Lectura y Vida. Buenos Aires, Vol. 9 Nº 2, junio 1988.
Citada en SVARTHOLM, Kristina. Aprendizaje del segundo idioma en los sordos. Documento presentado en la Conferencia Internacional sobre Bilingüismo en la educación para sordos, Estocolmo, Suecia, agosto 6-20 de 1993.
BARAHONA, Lucy A. de y VESLIN, Miriam. Proceso de adquisición de la lengua escrita en el niño sordo. Santafé de Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1988. Tesis de
grado de Maestría en Dificultades de aprendizaje.
DOMINGUEZ, Ana Cristina. El bilingüismo de los sordos. En: El bilingüismo de los sordos. Instituto Nacional para Sordos. Santafé de Bogotá, noviembre 1995.
GOODMAN. A psicolinguistic guessing game, 1967. En FERREIRO, Emilia, GOMEZ P., Margarita. Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura, 1 ed. México: Siglo XXI, editores S.A., 1982. P 12-21.
JOHNSON. Robert E., LIDDELL y Scott PL. ERTING, Carol J. Unlocking the Curriculum for achieving access in deaf education. Washington. Galaudet Rescarch Institute Working, 1959.
MARCHESI, Alvaro. El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos. Madrid: Alianza Editores SA. 1987 o. 226-227.
MARCHESI, Alvaro. Op. cit. p. 254-255.
Descargas
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.