Globalización educativa y plan de desarrollo
Resumen
La Globalización fue el resultado de un proceso de concentración de la riqueza por parte de los grupos financieros transnacionales que llevó al desplazamiento de la toma de decisiones públicas de los Estados nacionales hacia los organismos multilaterales (caso
OMC, BM, FMI, acuerdos regionales de integración y demás) controlados de manera corporativa por estos grupos2. Esto significó la privatización a escala internacional de la política y el derecho,
Citas
ALBRECHT, D. y ZIDERMAN, A. “Funding Mechanisms for Higher Education”. Banco Mundial, 1996
Plan Nacional de Desarrollo 1998-2002-“cambio Para Construir la Paz” publicado porel D.N.P, Bogotá- 1999.
Descargas
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.