La apropiación de la psicología moderna en la revista Educación de la Universidad Nacional de Colombia en 1933-1935
Resumen
El presente trabajo se centra en la época del gobierno de la República Liberal de Colombia (1930-1946). Este período histórico se conoce por el desarrollo de los saberes modernos científicos, por la apropiación de nuevas teorías en distintas áreas de la ciencia.
Una de estas áreas fue la de la Psicología Moderna, científica, experimental con sus nuevos conceptos y teorías que abrió el camino para el desarrollo de la pedagogía científica experimental. En el período de los años 30 los intelectuales colombianos junto con intelectuales extranjeros comenzaron a difundir las nuevas ideas y teorías a través de publicaciones. Así, la Revista Educación de la Universidad Nacional sirvió como órgano de difusión de pensamiento pedagógico de la elite intelectual colombiana. Las páginas de esta revista evidencian la apropiación de la Psicología Moderna a través de los temas que discutían en esta Revista en los años 1933-1935.
Citas
BUYSE, Raymond. Estudio crítico sobre los orígenes de la pedagogía moderna. En: Educación. Bogotá: Facultad de Educación de la Universidad Nacional, Vol. 1, N9. 3 (octubre, 1.933), pág. 139.
CABARICO MARTNEZ, Germán. Los exámenes. En: Educación. Bogotá: Facultad de Educación de la Universidad Nacional, Vol. 2, N°. 11 (junio, 1.934), pág. 306.
HERNANDEZ, Francisco Luis. Escuela para niños mentalmente anormales. En: Educación. Bogotá: Facultad de Educación de la Universidad Nacional, Vol. 2, N0. 17 (diciembre, 1.934), pág. 723.
JARAMILLO GUZMÁN, Alfonso. Algunas consideraciones sobre el examen mental y la selección de los escolares. En: Educación. Bogotá: Facultad de Educación de la Universidad Nacional, Vol. 2, N°. 10 (mayo, 1.934), pág. 271.
OsoRio, Luis Enrique. La doctrina unionista y la educación. En: Educación, Bogotá: Facultad de Educación de la Universidad Nacional, Vol. 2, N9. 11 (junio, 1.934); págs. 341 — 342.
SARAVIA GALLO, Rafael. Higiene escolar En: Educación, Bogotá: Facultad de Educación de la Universidad Nacional, Vol. 2, N9. 16 Noviembre, 1.934), pp. 694-696.
VAsco, Eduardo. Clínica médica y orientación profesional. En: Educación. Bogotá: Facultad de Educación de la Universidad Nacional, Vol. 2, N°. 9 (abril, 1.934), págs. 200—201.
______________ Escuelas para anormales. En: Educación. Bogotá: Facultad de Educación de la Universidad Nacional, Vol. 2, N9. 15 (octubre, 1.934), pág. 597. Fuentes Secundarias
HERRERA, M. C. y LOW, O. El caso de la escuela normal superior Una historia reciente y olvidada. Bogotá: Universidad Pedagógica, 1.994, p. 18.
MULLER De CEBALLOS, lngrid. La lucha por la cultura. Bogotá: Universidad Pedagógica, 1.992, pág. 49 — 150.
SAENZ OBREGÓN, J., SALDARRLAQA, O. y Ospina,
A. Mirarla infancia: Pedagogía moral y modernidad en Colombia 1.903-1.946. Bogotá: Universidad de Antioquia. Vol. 2, 1997, pp. 7-8.
Descargas
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.