Expresión e interacción estudiantil. Los estudiantes se expresan entre sí a través del trabajo por proyectos
Palabras clave:
Trabajo por proyectos, trabajo cooperativo, conocimiento previo, negociación de significado, intereses de los estudiantesResumen
Este artículo da cuenta del proceso llevado a cabo con estudiantes de grado décimo, el cual está basado en dos pilares teóricos que son la negociación de significado, como área relacionada con el análisis de discurso, y el trabajo por proyectos, entendido como un enfoque de aprendizaje, el cual, para el propósito de este estudio, se denominó Students' initiated projects. El propósito de este estudio es analizar y describir los eventos lingüísticos y sociales que ocurren cuando los estudiantes interactúan en un proyecto, y los efectos de su negociación en el trabajo en grupo y en su discurso. Otros aspectos importantes que se destacan en este artículo son el trabajo cooperativo de los estudiantes, quienes asumen diferentes roles, y el conocimiento previo como elementos para usar y socializar conocimientos lingüísticos y aspectos relacionados con los proyectos.
Descargas
Citas
CUSPOCA, J. (2002). Project work In early literacy In an EFL context. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
FREEMAN, D. (1998). Doing teacher research. From inquiry to understanding. Newbury House. Teacher development.
FRIED BOOTH, D. (1996). Project work. Oxford English. Oxford University Press.
GASS, S., MADDE, C., Prest D. y Selin, L. (1989). Variation in second language acquisition. Derich Sharp.
GLATTHORN, A. (1999). Performance standars and authentic learning, eye on education. New York: Larchmont.
GOODRICH, Hatch, Wiatrowski y Unger. (1995). Teaching through projects. Innovative Learning Publications. California.
KINSELLA, K. (1996). Designing group work that supports and enhances diverse classroom work style. TESOL journal. 6.
LYNCH, T. (1996). Communication in the language classroom. Oxford University Press.
MITCHELL, F. (1992). Balancing individual project and collaborative learning in an advanced writing class. College Composition and Communication.
MORA, R. (1999). Usingproject work to develop and practice writing skills. A Colombian journal for English teachers. Asocopi. Colombia.
SÁNCHEZ, J. (2002). Project work. An integrative strategy. Colombian Applied Linguistics Journal. 4.
SMITH, J. (2001). Modeling the social construction of knowledge in ELT teacher education. ELT journal. 55.
TILLYER, A y Sokolik, M. (1993). Beyond portfolios. A practical look at students' projects as teaching and evaluation devices (part 2). College ELT, 3.
TSUI, A. (1995). Classroom interaction. Penguin English Applied Linguistic.
TUDOR, l. (1993). Teacher role In the learning centered classroom. ELT. Journal. 47. Oxford University Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Folios considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Folios para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.