Aproximación a un estado del arte sobre prácticas de medicina tradicional y popular en Hispanoamérica

Autores/as

  • Omar Alberto Garzón Chirivi Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17227/01234870.41folios157.168

Palabras clave:

Medicina tradicional, medicina popular, estado del arte, curanderismo, curanderos

Resumen

Este artículo presenta un estado del arte de la producción académica sobre medicinas tradicionales y populares en Hispanoamérica. Se analiza la relación entre los estudios de chamanismo en comunidades indígenas en algunos países de habla española (Colombia, Perú, Bolivia, México, España) con estudios de curanderismo en contextos urbanos, mostrando la recurrencia de elementos de orden mágico, religioso y médico en sus prácticas terapéuticas. De igual manera, evidencia las mutaciones en las miradas sobre estos sistemas de tratamiento y atención de la salud y la enfermedad, su permanencia e incidencia sobre prácticas colectivas asociadas con la espiritualidad, con la construcción de alternativas de salud individual y social y el carácter interdisciplinario de las investigaciones. Así mismo, indica la existencia de vacíos analíticos en aspectos como género, clase y etnia, en los estudios de medicinas tradicionales y populares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, G. (1994). Programas de salud en la situación intercultural. México: Fondo de Cultura Económica.

Amselle J.L. (2008). Retour sur “l’invention de la tradition”. L’Homme, 1-2 (185-186), 187-194.

Armus, D. (2002). Entre medicos y curanderos. Cultura, historia y enfermedad en la América Latina moderna. Buenos Aires: Editorial Norma.

Benavides, L. (2012). Curanderismo en Bogotá: entre la“razón” y la “sinrazón”. Tesis de maestría. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Bidou, P. (Julio, 1988). Sintaxis y eficacia del discurso chamanico (Amazonía colombiana). En: simposio del 45° Congreso Internacional de Americanistas, 35-48. Simposio llevado a cabo en Bogotá. Quito, Abya Yala.

Boyer, I.N. (2006). El samay, el susto y el concepto de persona en Ayacucho, Perú. En: G. Fernández (ed.). Salud e interculturalidad en América Latina. Antropología de la salud y critica intercultural, 187-215. Quito: Ediciones Abya Yala.

Caicedo, A. (2007). Neochamanismos y modernidad. Lecturas sobre la emancipación. Revista Nomadas, 26, 114-127.

Caicedo, A. (2013). La alteridad radical que cura. Los nuevos lugares del chamanismo en Colombia. Tesis de doctorado. París: École des Hautes Études en Sciences Sociales.

Cayón, L. (2002). En las aguas de yurupari: cosmología y chamanismo Makuna. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Ceballos, L. (1995). Hechicería, brujería e inquisición en el Nuevo Reino de Granada. Un duelo de imaginarios. Medellín: Editorial Universidad Nacional de Colombia.

Ceballos, L. (2002). Sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Ministerio de Cultura.

Chamueil, J. (1998). Ver, saber, poder: el chamanismo de los yagua de la Amazonia peruana. Perú: Centro Amazónico de Antropología y aplicación Práctica (CAAAP), Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Centro Argentino de Etnología Américana (CAEA-CONICET).

Echeverry, J. (comp.). (1993). Tabaco frio, coca dulce. Bogotá: Colcultura.

Eliade, M. (1994). El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis. México: Fondo de Cultura Económica.

Evans-Pritcher, E.E. (1976). Brujería, magia y oráculos entre los azande. Barcelona: Anagrama.

Fajreldin, V. (abril-junio de 2006). Antropología médica para una epidemiología con enfoque sociocultural. Elementos para la interdisciplina. Ciencia y trabajo 8(20), 95-102. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/36191375/Antropologia-medica

Fernández, G. (ed.). (2006). Salud e interculturalidad en América Latina. Antropología de la salud y crítica intercultural. Quito: Ediciones Abya Yala.

García, R. y Rangel, E. (2010). Curanderismo y magia. Un análisis semiótico del proceso de sanación. Revista CULCyT 7(38/39), 5-15.

Garzón, O. (2004). Rezar, soplar, cantar. Etnografía de una lengua ritual. Quito: Ediciones Abya Yala.

Gil, F. (2006). ¿Fármacos contra el susto? Paradojas y posiciones enfrentadas en la concepción de la enfermedad en el altiplano boliviano. En: G. Fernández (ed.). Salud e interculturalidad en América Latina. Antropología de la salud y crítica intercultural, 217-227. Quito: Ediciones Abya Yala.

Giraldo-Tafur, C. (2000). Medicina tradicional de la mujer inga. Revista Academia Colombiana de Ciencias 24(90) 5-23.

Gómez, P. (1996). Teorías étnicas y etnológicas sobre la terapéutica popular. En: A. González y B., Rodríguez. Creer, curar: la medicina popular. (pp. 1-26). Granada. Recuperado de: http://pedrogomez.antropo.es/capitulos/1996-Teorias-etnicas-y-etnologicas-sobrela-terapeutica-popular.pdf

Gutiérrez de Pineda, V. (1961). La medicina popular en Colombia. Razones de su arraigo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Guzmán, M. (1993). Salud-enfermedad y las enfermedades Tradicionales en Pustunich, Yucatan En: Perspectivas antropológicas en el mundo maya. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2776160

Jara, M. (1990). Dinámica etnohistórica sociodemográfica y presencia contemporánea del curanderismo ingano-kamsá en las ciudades colombianas. Boletín socioeconómico, (20) 123-156.

Knipper, M. (2006). El reto de la “medicina intercultural” y la historia de la “medicina tradicional” indígena contemporánea. En: G. Fernández (ed.). Salud e interculturalidad en América Latina. Antropología de la salud y critica intercultural, 413-432. Quito: Ediciones Abya Yala. Lander, E. (ed.). (2000). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: Clacso.

Losonczy, A. y Mesturini, S. (2010). La selva viajera. Rutas del chamanismo ayahuasquero entre Europa y América. Religiao e Sociedade, Rio de Janeiro 30(2), 164-183.

MacClancy, J. (2002). Exotic No More. Anthropology on the Front Lines. Chicago y Londres: The University of Chicago Press.

Marcos, S. (1989). Mujeres, cosmovisión y medicina: las curanderas mexicanas. En: B. García; O. de Oliveira; G. Roel y E. Tuñon. Trabajo, poder y sexualidad. México: El Colegio de México, 359-382. Recuperado de: https://sylviamarcos.files.wordpress.com/2009/04/las-curanderas-mexicanas.pdf

Martín-Barbero, J. y Ochoa, A. (2005). Políticas de la multiculturalidad y desubicaciones de lo popular. En: D. Mato. Cultura, política y sociedad Perspectivas latinoamericanas, 181-197. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).

Martínez, S. (1996). Superstición y medicina popular. Revista de Estudios Yeclanos, 7, 165-172.

Mazars, N. (2012). Les ruses de la pratique subalterne: la sante geree par les autochotones en Colombie, un multiculturalisme de domination et/ou d’autonomie? Tesis de doctorado. Université Sorbonne Nouvelle – París III. Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine.

Menéndez, E. (1994). La enfermedad y la curación. ¿Qué es la medicina tradicional? Alteridades 4(7), 71-83. Recuperado de: http://biblioteca.ues.edu.sv/revistas/10800276-8.pdf

Nava, R. (2006). Curación de una enfermedad espiritual desde una perspectiva aymara. En: G. Fernández. Salud e interculturalidad en América Latina. Antropología de la salud y critica intercultural, 245-256. Quito: Ediciones Abya Yala.

Oliszewski, D. (2010). La figura de dios como estrategia legitimadora de las prácticas terapéuticas de los curanderos. Eä, Buenos Aires 2(2), 1-20. Recuperado de: http://www.ea-journal.com

Oliszewski, D. (2012). Según la curandera era un mal que nos habían hecho. Estigma, poder y subalternidad: la noción de daño dentro del curanderismo. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico 6(2), 165-174.

Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Qué es la medicina tradicional? Recuperado de: http://www.who.int/topics/traditional_medicine/es/

Ortiz, F. (1999). Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar (Advertencia de sus contrastes agrarios, económicos, históricos y sociales, su etnografía y su transculturación). Barcelon: Edito Cuba España.

Palmer, S. (2002). La voluntad radiante del profesor Carbell: medicina popular y populismo médico en Costa

Rica en el decenio de 1930. En: D. Armus (comp.) Entre médicos y curanderos. Cultura, historia y enfermedad en la América Latina moderna, 261-292. Buenos Aires: Editorial Norma.

Perdiguero, E. y Comelles, J. (comp.) (2000). Medicina y cultura. Estudios entre la antropología y la medicina. Barcelona: Edición Bella Terra.

Peretti, L. (2010). Las “enfermedades culturales”, la etnospsiquiatría y los terapeutas tradicionales de Guatemala. Revista Scripta Ethnologica, 32, 17-28. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/148/14815618002.pdf

Perrin, M. (Julio, 1985). Formas de comunicación chamanica. El ejemplo guajiro (Venezuela y Colombia). En: simposio del 45° Congreso Internacional de Americanistas, 61-79. Simposio llevado a cabo en Bogotá. Quito, Abya Yala.

Pinzón, C.E. (1988). Violencia y brujería en Bogotá. Boletín cultural y bibliográfico 16(25). Recuperado de: http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/2792/2872

Pinzón, C.E. y Suárez, R. (1992). Las mujeres lechuza. Historia, cuerpo y brujería en Boyacá. Bogotá: CEREC, ICAN.

Porras, A y Álvarez, A. (2013). La medicina tradicional como un modelo de atención integral en salud. Revista de la Universidad del Valle de Guatemala, 25, 58-60.

Reichel-Dolmatof, G. (1978). El chaman y el jaguar. Bogotá: Siglo XXI Editores.

Reichel-Dolmatof, G. (1997). Chamanes de la selva pluvial. Ensayos sobre los indios tucano del noroeste amazonico-Gaia. Londres: Green Books.

Rösing, I. (2008). Defensa y perdición: la curación negra. Rituales nocturnos de curación en los Andes bolivianos. Madrid: Iberoamericana Vervuert.

Sowell, D. (2002). Andanzas de un curandero en Colombia: Miguel Perdomo Neira y la lucha entre el buen sentido y la ignorancia ciega. En: D. Armus (comp.) Entre médicos y curanderos. Cultura, historia y enfermedad en la América Latina moderna, 71-103. Buenos Aires: Editorial Norma.

Spitta, S. (1993). Chamanismo y cristiandad: una lectura de la lógica intercultural de los “Naufragios” de Cabeza de Vaca. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 38(19), 317-330. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/4530696

Strauss, C. (1995). Antropologia estructural. México: Siglo XXI Editores.

Taussig, M. (2002). Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje: un estudio sobre el terror y la curación. Bogotá: Editorial Norma.

Tomoeda, H. (1992). Curanderos urbanos: salud y ritual en el Cuzco contemporáneo. Recuperado de: http://ir.minpaku.ac.jp/dspace/bitstream/10502/672/1/SES33_009.pdf.

Urrea, F. (1989). Curanderismo indígena y antimodernidad en los espacios urbanos del suroccidente colombiano. Boletín socioeconómico, 19.

Descargas

Publicado

2015-04-20

Cómo citar

Garzón Chirivi, O. A. (2015). Aproximación a un estado del arte sobre prácticas de medicina tradicional y popular en Hispanoamérica. Folios, (41), 157.168. https://doi.org/10.17227/01234870.41folios157.168

Número

Sección

Artículos

Métricas PlumX