Descentramiento del sujeto en la narrativa de migraciones colombiana

Autores/as

  • Silvia Valero Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.17227/01234870.20folios27.43

Palabras clave:

Sujeto migrante, identidad, migraciones, discurso múltiple.

Resumen

Los movimientos migratorios desde el campo a la ciudad llevaron al crítico Antonio Cornejo Polar a
establecer la categoría literaria de sujeto migrante para dar cuenta de un proceso por el cual el sujeto va conformando
un discurso descentrado y múltiple, que traduce una biculturalidad con elementos que, si bien son antagónicos,
no se resuelven sintéticamente.
A partir de aquí, se analiza la posibilidad de extender los alcances de dicha categoría a los sujetos de las diferentes
migraciones en, desde y hacia Colombia, y que la literatura retoma como parte de un proceso que tiene proyección
latinoamericana.
En este sentido, este trabajo es parte de una investigación literaria más amplia que analiza las construcciones y
reconstrucciones de identidad de aquellos migrantes, latinoamericanos y caribeños que, sobredeterminados por
cuestiones de índole política y económica, abandonan sus tierras engrosando la nómina de desterrados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-05-13

Cómo citar

Valero, S. (2017). Descentramiento del sujeto en la narrativa de migraciones colombiana. Folios, (20), 27.43. https://doi.org/10.17227/01234870.20folios27.43

Número

Sección

Artículos

Métricas PlumX