Habilidades metacomprensivas en estudiantes de profesorado: la formulación de preguntas
DOI:
https://doi.org/10.17227/01234870.25folios81.95Palabras clave:
Crisis educativa, enseñanza de la lectura, competencia metacognitiva, formulación de preguntas.Resumen
Ante las crisis de la institución escolar y las propuestas recurrentes de reformas de leyes educativas, resulta imprescindible la elaboración de diagnósticos sobre problemas de alumnos y docentes, entre otras cuestiones. Para hacer un aporte en este sentido, un equipo de investigación dirigido por la profesora Elvira Arnoux, en el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires, ha diseñado y administrado una encuesta sobre lectura y una prueba de comprensión y metacomprensión para un nivel de educación superior que ha sido objeto de escasos trabajos de investigación: los alumnos de institutos de formación docente para los niveles inicial, primario y secundario de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En el presente artículo se presenta esa prueba y se exponen los resultados de la sección en que se evalúa metacomprensión, centrada, en este caso, en la formulación de preguntas, uno de los componentes fundamentales en el aprendizaje de estrategias comprensivas. El análisis revela que los futuros docentes tienen competencias metacognitivas bajas, ilusión de conocimiento y serias dificultades para, a partir de un texto escrito, hacer preguntas que superen la aclaración de problemas léxicos. Del diagnóstico se infieren posibles características de la enseñanza de la lectura que desarrollarán los futuros docentes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Folios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Folios considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Folios para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.