TRABAJOS PRÁCTICOS EN EL APRENDIZAJE DE LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS
Resumen
La Física es una de las áreas de conocimiento que aparentemente a los estudiantes poco les motiva debido a que muchas veces no la comprenden, por tal razón la presente investigación tuvo como objetivo contribuir al aprendizaje de los fenómenos ondulatorios por medio de trabajos prácticos de laboratorio y de campo en un contexto de educación secundaria. El método de la investigación fue de tipo mixto, con elementos cuantitativos y cualitativos, tomando un enfoque de investigación acción, utilizando como técnica de recolección de la información el cuestionario, la encuesta sociodemográfica y las guías de laboratorio. Los resultados evidencian que los estudiantes reconocieron el funcionamiento y la formación de las ondas como perturbaciones que transmiten energía de un lugar a otro modificando físicamente la materia y ocasionando distintos fenómenos naturales y artificiales.
Citas
Ausubel, D.P (1976) Psicología Educativa. Una perspectiva cognitiva. Ed. Trillas. México.
Barberá, O. y Valdés, P (1996). El Trabajo Práctico en la enseñanza de las Ciencias: Una revisión. Enseñanza de las Ciencias, 14 (3), Pp 365-379.
Bausela, E. (1992). La docencia a través de la investigación–acción. Revista Iberoamericana de Educación, 20, 7-36. Disponible en http://www.rieoei.org/deloslectores/682Bausela.PDF.
Correa, M. (2012). Estado del arte sobre los trabajos prácticos en la enseñanza de la biología (2004-2008): un aporte a la formación docente. Tesis de Maestría. Departamento de Postgrados. Universidad Pedagógica Nacional. 412.
Del Carmen, L (2000). Los trabajos prácticos. En: Perales J y Cañal P (Coord) Didáctica de las Ciencias Experimentales. Editorial Marfil Alcoy: España.
Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2009). Física: Para ciencias e ingeniería con Física Moderna / Raymond A. Serway y John W. Jewett, Jr (7a. ed.--.). México D.F.: Cengage.
Sierra, J., Bosque, J., Garcia, A.; Blanca, R.; Del, M.; Gámiz, L. y Alés, F. (2009). Aprendizaje de procesos analíticos mediante clases prácticas con laboratorios virtuales. Enseñanza de las Ciencias, Número Extra VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias, Barcelona, pp. 2459-2463.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.