LA FORMACIÓN VOCACIONAL, UN DIAGNÓSTICO DESDE LA EDUCACIÓN STEM Y LOS AMBIENTES ESCOLARES
Resumen
El presente artículo muestra los resultados de un ejercicio de diagnóstico dirigido a rastrear las percepciones sobre el ambiente escolar, la vocación y proyección estudiantil y la educación STEM en los estudiantes de grado 9 de la Institución Educativa Juan Luis Londoño-La Salle. Para ello, la investigación asume el enfoque cualitativo, ubicado en el paradigma interpretativo mediante el análisis del discurso. Como resultados, se obtuvo la construcción de tres redes semánticas sobre las percepciones de los estudiantes en las categorías mencionadas en las cuales se determinan acciones y percepciones planteadas por los estudiantes frente a la idea de vocación permeada por los entornos familiares, las relaciones socioemocionales y las realidades contextuales.
Citas
Álvarez, M. et ali. (1992). La orientación vocacional a través del vitae y de la tutoría. Una propuesta para la etapa de 12 a 16 años. Barcelona: Graó.
Benavides, N. M., & Stead León, L. S. (2014). Rol de padres de familia en la elección vocacional de estudiantes de los octavos, novenos y décimos años de educación básica del colegio Fernando Chávez de Quinchuquí durante el año lectivo 2008-2009. (Bachelor's thesis). Recuperado de http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3682
Canu, M. (2017). ¿Por qué se habla de educación STEM? Obtenido de https://innovacionyciencia.com/articulos_cientificos/porque-se-habla-de-educacion-stem
Carr, R. L., & Strobel, J. (2011). Integrating Engineering Design Challenges into Secondary STEM Education. National Center for Engineering and Technology Education
Carvajal Chalarca, G. I., & Valencia González, G. C. (2016). Toma de decisiones en el aula escolar. Plumilla Educativa, 17(1), pp. 69–89. https://doi.org/10.30554/plumillaedu.17.1750.2016
Juan, M. P. (2018). Educación STEM, ABP y aprendizaje cooperativo en tecnologia en 2° E.S.O . Obtenido de https://www.um.es/ead/red/58/lopez_et_al.pdf
Galán, M. B. (2019). ¿Qué es la educación STEM y cuáles son sus beneficios? Obtenido de https://ingeniakids.com/que-esla-educacion-stem-y-cuales-son-sus-beneficios/
García, Y., Reyes Gonzáles, D., & Burgos Oviedo, F. (s.f.). Actividades STEM en la formación inicial de profesores: nuevos enfoques didácticos para los desafíos del siglo xxi. Obtenido de file:///C:/Users/ACER/Downloads/DialnetActividadesSTEMEnLaFormacionInicialDeProfesores6212470.pdf
Gavin, M. L. (2018). El poder de las emociones positivas. Obtenido de https://kidshealth.org/es/teens/power-positive-esp.html
González, A. (2003). Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales. ISLAS, 45(138):125-135; octubre-diciembre.
Juan, M. P. (2018). Educación STEM, ABP y aprendizaje cooperativo en tecnologia en 2° E.S.O . Obtenido de https://www.um.es/ead/red/58/lopez_et_al.pdf
Lévano, A. (2007). Investigación cualitativa; diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. LIBERABIT, 72
Mendoza, T. D., & Rodríguez Martínez, R. (2008). El efecto de la orientación vocacional en la elección de carrera. Obtenido de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272008000100004
Pérez, N., Filella, G., Bisquerra, R., & . (2009). A 100 años de la orientación: de la orientación profesional a la orientación psicopedagógica. Revista Qurriculum, 55-71.
Rua, A. M., & Tamayo, Ó. E. (2012). las prácticas de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1341/134129256008.pdf
Santana, M. S. (2007). la enseñanza de las matemáticas y las ntic. una estrategia de formación permanente. . Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8927/D-TESIS_CAPITULO_2.pdf
Sayago, S. (2014). El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales Cinta moebio 49: 1-10 html
Seara, B. (2016). ¿Qué es educación STEM? Obtenido de https://www.experciencia.com/educacion-stem
Squire, K. (2011). Video Games and Learning: Teaching and Participatory Culture in the Digital Age. Alberta Journal of Educational Research, 129-132
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.