SITUACIÓN PROBLEMA: UN PASO A LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Resumen
El presente artículo responde a la pregunta ¿cómo construyen conocimiento científico escolar los niños y niñas en interacción
con los saberes del maestro? desde la vivencia escolar II en la Licenciatura en Pedagogía Infantil en la Universidad Distrital Francisco
José de Caldas en la IED La Palestina. En esta oportunidad se buscó la complejización de las ideas previas de los estudiantes de grado
quinto respecto a la comprensión de las ciencias naturales, por medio de la elaboración de planeaciones, intervenciones y la recolección
de información en los diarios de campo; donde se plantearon situaciones problema abordando los conceptos de: movimiento, fuerza,
energía y máquinas simples, que permitieron que los niños complejizaran las ideas previas generando explicaciones que demuestran la
comprensión de conceptos relacionados con las ciencias naturales y su aplicación en los fenómenos que viven cotidianamente.
Citas
Adúriz, A; Gómez, A; Rodríguez, D; López, D; Jiménez, M; Izquierdo, M; Santamartí, N (2011). Las Ciencias naturales en
Educación Básica: formación de Ciudadanía para el siglo XXI. México: Departamento de educación en ciencias.
Candela, M. A. (1991). Argumentación y conocimiento científico escolar. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados,
-28.
Colmenares E, A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción.
Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 3(1), 102-115.
Furman, M. (2008). Ciencias Naturales en la Escuela Primaria: Colocando las piedras fundamentales del pensamiento
científico. Foro latinoamericano de la Educación, Fundación santillana.
Harlen, W. (1998). Las ideas infantiles; Las formas infantiles de pensamiento. En W. Harlen, Enseñanza y aprendizaje de las
ciencias (págs. 51-96). Madrid: Ediciones Morata S.L.
MEN. (2004). Estándares básicos de competencias de Ciencias Naturales. Bogotá. Cargraphics S.A.
MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje en Ciencias Naturales. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
Mercer, N. (1997). La construcción guiada del conocimiento: el habla de profesores y alumnos. Buenos Aires: Ediciones
Paidós Ibérica S.A.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.