GEOMETRIA ACTIVA Y GEOMETRIA DE LAS TRANSFORMACIONES

  • Carlos E. Vasco U.

Resumen

Me propongo en este artículo sólo dos modestos objetivos: contrastar la geometría
activa que se propone en el nuevo currículo de matemáticas del Ministerio de Educación
Nacional con la geometría del llamado “Programa de Erlangen” de Félix Klein, y con la
llamada “Geometría de las Transformaciones”.
Tengo en primer lugar que justificar estos dos tipos de contrastación. Supongo que se
conoce, así sea de paso, el enfoque de los programas de matemáticas de la renovación
curricular, que están publicados desde 1984 por el Ministerio de Educación, [8], y que han
salido impresos también al comienzo de los nuevos programas de 6°, 7° y 8° grado, [9],
[10], [11], y supongo que en particular se conoce el enfoque de la geometría como
exploración activa del espacio y de los modos de representación del mismo en la imaginación
y en el plano del dibujo.

Cómo citar
Vasco U., C. E. (1992). GEOMETRIA ACTIVA Y GEOMETRIA DE LAS TRANSFORMACIONES. Tecné, Episteme Y Didaxis: TED, (2). https://doi.org/10.17227/ted.num2-5706

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1992-01-01
Sección
Artículo de investigación en

Métricas PlumX