Diseño de un material didáctico dirigido a maestros, como propuesta para el abordaje multidimensional de la biodiversidad
Palabras clave:
Biodiversidad, Material didáctico, Maestros, multidimensional de la biodiversidadResumen
En este escrito se presenta un material didáctico dirigido a maestros que se desempeñan en los niveles de Básica y Media de Colombia, como una propuesta para el abordaje multidimensional de la biodiversidad. El diseño del mismo atiende, por un lado, a los resultados obtenidos mediante revisión y análisis documental, en un proyecto de investigación concluido ; y, por el otro, a algunos ejercicios de validación entre un grupo de maestros. Al final, coincidimos que, aunque la biodiversidad es un constructo complejo, dinámico y multidimensional, es necesario establecer propuestas que permitan tener una aproximación a esa naturaleza desde el inicio del proceso educativo, con miras a promover entre los actores educativos el desarrollo de una postura crítica y responsable frente a ésta, en especial en un contexto como el colombiano, caracterizado por su abrumadora, variada y compleja biodiversidad.
Descargas
Citas
Castro, A., Valbuena, É., Escobar, G., Roa, R. (2018). La biodiversidad como un problema de conocimiento: Sistema categorial preliminar. Ponencia presentada en el Tercer Congreso de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología. AIFIBI.Bogotá, Colombia,
Fonseca A, G. (2011). El Conocimiento Didáctico del Contenido del concepto de biodiversidad en profesores en formación de biología. Un estudio de caso desde el diseño de una unidad didáctica. Bio-grafía Escritos sobre la Biología y su Enseñanza, 401-412.
Fuentes S, M (2015). La diversidad en el marco de la Didáctica de las Ciencias Naturales: Una experiencia en el aula de Educación secundaria obligatoria. Coruña, España. Tesis Doctoral: Universidade da Co¬ruña.
Gayford, C. (2000). BiodiversityEducation: A Teacher’sPerspective. EnvironmentalEducationResearch, 6 (4), pp. 347-361.
Lindemann-Matthies, P., Constantinou, C., Jungea, X., Köhlerc, K., Mayerd, J., Nagele, U., Raperf, G., Schülec, D., y Kadji-Beltrana, C. (2009). The integration of biodiversity education in the initial education of primary school teachers: four comparative case studies from Europe. EnvironmentalEducationResearch. 15(1) p. 17–37
Pérez, M. R. (2014). Concepciones de bio¬diversidad desde la perspectiva de la diversidad cultural: tensiones y hori¬zontes en la educación. En Molina, A. Enseñanza de las ciencias y cultura: Múltiples aproximaciones (págs. 39- 59). Bogotá: Comité Editorial inte¬rinstitucional- CAIDE.
Wilson, E. O. (ed.). (1988). Biodiversity. Washington: National Academy Press
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.