Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.
Resumen
La Educación Ambiental como actividad interdisciplinaria e interinstitucional, requiere de la planificación estratégica participativa, que permita la concreción de esfuerzos que suelen realizarse de manera aislada. Se expone el proceso llevado a cabo para la constitución de la Mesa de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina. A partir de la discusión sobre la problemática local del Cambio Climático y los requerimientos de medidas de adaptación, se propone el espacio en el año 2013 mediante la firma de una declaración de interés entre 4 instituciones. En el año 2014 toma fuerza la iniciativa mediante la definición de objetivos y metas concretas, con la participación activa más de 10 instituciones de diversos ámbitos: educativas, científicas, técnicas, órganos de gobierno, organizaciones no gubernamentales, municipios y privados. En el año 2015 se consolida mediante la firma de un Acta Constitutiva. Su objetivo principal es articular acciones que permitan a la comunidad tener mejores herramientas para enfrentar la complejidad de la problemática y el cuidado de nuestro ecosistema. Se considera un espacio proactivo y participativo, abierto a la incorporación de nuevos actores. Procura establecer lineamientos de políticas públicas sobre Educación Ambiental, orientadas a la promoción de comunidades sustentables. Asimismo, aspira a ser un órgano de articulación reconocido por ley. En su corto recorrido, ha avanzado en su organización interna, capacitaciones a docentes, sugerencias al Proyecto de Ley de Educación de la Provincia como la inclusión de la obligatoriedad de la enseñanza de la Educación Ambiental y la creación de la figura de referente ambiental en los establecimientos educativos, como así también organiza jornadas, concursos y eventos educativos a nivel provincial.Citas
Barbosa C, T. Bilbao, G. Diaz Isenrath, F. Bertolotti, S. Lagos Silnik, N. Marlia, S. Musso; O. Ongay, M. Zárate, E. Pescetti & M. Buccheri (2015). Constitución de la Mesa Provincial de Educación Ambiental. Reformas institucionales y Educación Ambiental en la currícula escolar de Mendoza” XII Congreso Nacional de Ciencia Política. La Política en balance: debates y desafíos regionales. Mendoza.
Blanc, G. (2004). Proyecto de Educación Ambiental para la Provincia de Mendoza, presentado ante el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas del Gobierno de Mendoza, Mza. En: Memorias del V Congreso Internacional de Educación Ambiental, La Habana, Cuba, 2005.
Ministerio de Ambiente y Obras Públicas de Mendoza (1998). Manual de Educación ambiental de Mendoza. MAOP, Mendoza, Argentina.
Sauvé, L. (1999). La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un marco de referencia educativo integrador. Tópicos en educación ambiental 1 (2), 7-25.
Tello, B. & A. Pardo (1996). Presencia de la Educación Ambiental en el nivel medio de enseñanza de los países iberoamericanos. Revista Iberoamericana de Educación 11. Educación ambiental: teoría y práctica.
Descargas
Derechos de autor 2015 Bio-grafia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.