• El diseño curricular en la escuela secundaria Rionegrina. Implementación, análisis y desafíos desde las prácticas de investigación en territorio.
Palabras clave:
diseño curricular, educación física, enseñanza, deporte, planificación y evaluaciónResumen
En los años 2017 y 2018 comienza a implementarse en la provincia de Río Negro, Nor Patagonia Argentina, en las escuelas secundarias un nuevo diseño curricular. En los documentos oficiales para su implementación se plantean cinco pilares fundamentales sobre los cuales la educación secundaria y su enseñanza deben apoyarse. Producto del análisis de estos documentos elaborados por un Equipo de Acompañamiento específico, se problematiza sobre las prácticas homogeneizantes, que lugar ocupa el deporte en las mismas, y como se plantean su enseñanza y evaluación, que concepciones de cuerpo subyacen y cómo impactan en la construcción de la ciudadanía.
Este interés se ha traducido en interrogantes que consideramos orientativos en la indagación que se viene haciendo y que se proyectará hacia adelante. ¿Cuáles son las prácticas homogeneizadoras en lo cotidiano de la enseñanza de los deportes en la educación física secundaria? ¿Qué sentidos construyen estas prácticas? ¿Qué implican y cómo se manifiestan en la enseñanza a partir de las concepciones de cuerpo y de ciudadanía? y en este sentido ¿Qué sucede con la planificación y la evaluación en el trabajo docente en educación física?
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Lúdica Pedagógica considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Lúdica Pedagógica para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.