Voces invisibilizadas, voces visibilizadas: hacia un diálogo intercultural entre el saber misak y el conocimiento global
DOI:
https://doi.org/10.17227/nyn.vol7.num50-12610Palabras clave:
educación misak, racialismo, violencia epistémica, resistenciaResumen
En este artículo de reflexión se retoman diferentes elementos de investigaciones sobre racialismos en la educación y se plantean aspectos de interés sobre la educación en el contexto del pueblo misak. El proceso de dominación se basa en un mecanismo racialista y dominador que invisibiliza intencionadamente a los pueblos indígenas, quienes
plantean una salida desde el autorreconocimiento, la pervivencia y la re-existencia como pueblo. En Colombia se caracteriza el tema indígena por la continuidad de la concepción racialista del poder, que se manifiesta en la manera como los Gobiernos mantienen una mentalidad colonial ante los territorios indígenas: primero, en la hegemonía conservadora, se expide la Ley 89 de 1890, la cual entrega la educación a las órdenes religiosas
con la idea de civilizar al “salvaje”, mientras que en la República liberal del siglo xx se concibe lo mestizo como el ideal demográfico, negando las opciones de lo indígena. Antes de la Constitución de 1991 se consideraban a los indígenas como salvajes, premodernos y subalternos; luego emergieron condiciones posibles de reconocimiento
para lograr que los diferentes pueblos definan y afirmen los elementos de recuperación territorial, cultural y de autoridad que ya venían implementando desde los años setenta y ochenta. En los aspectos educativos es de gran interés la forma como se responde desde adentro de los pueblos a la violencia epistémica que desconoce las bases culturales y pedagógicas del conocimiento como pueblo, donde el pueblo misak replica a esta visión racialista construyendo una propuesta educativa propia que recupera epistemes propias de su cultura.
Descargas
Citas
Bachelard, G. (1971). La formación del espíritu científico. Siglo xxi.
Bonilla, V. D. (2019). La destrucción de los grupos indígenas colombianos. En G. Grunberg (coord.), La situación del indígena en América del Sur: Aportes al estudio de la fricción inter-étnica en los indios no-andinos (pp. 65-84). Quito,
Abya Yala.
Bonilla, V. D. (2006). Siervos de Dios y amos de indios. Universidad del Cauca. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvpv50vr
Bosa Bastien, A. (2015). Volver: El retorno de los capuchinos españoles al norte de Colombia a finales del siglo xix. Historelo, 7(14), 141. DOI: https://doi.org/10.15446/historelo.v7n14.46767
Canguilhem, G. (1971). Lo normal y lo patológico. Siglo xxi.
Castro Gómez, S. (2000). Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la invención del otro. En E. Lander (comp.), La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales: Perspectivas latinoamericanas (pp. 145-162). Clacso.
Dagua, A. et al. (2005). La voz de nuestros mayores. Cabildo Indígena de Guambia, Santiago Territorio Misak.
Dussel, E. (1998). Ética de la liberación: En la edad de la globalización y de la exclusión. Trotta. DOI: https://doi.org/10.7202/401177ar
Estermann, J. (2009). Filosofía andina: Sabiduría indígena para un mundo nuevo. Instituto Superior Ecuménico Andino
de Teología (Iseat).
Fanon, F. (2009). Piel negra, máscaras blancas. Akal. DOI: https://doi.org/10.7476/9788523212148
Feyerabend, P. (1986). Tratado contra el método: Esquema de una teoría anarquista del conocimiento. Tecnos.
Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas una arqueología de las ciencias humanas. Siglo xxi.
Foucault, M. (2001). La arqueología del saber. Buenos Aires, Siglo xxi.
Galeano, E. (1993). Los nadies. En El libro de los abrazos. Siglo xxi.
García Canclini, N. (2012). Culturas híbridas. Paidós.
Guerrero Arias, P. (2010). Corazonar desde las sabidurías insurgentes el sentido de las epistemologías dominantes, para construir sentidos otros de la existencia. Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, 8, 101-146. DOI: https://doi.org/10.17163/soph.n8.2010.05
Herrera Ángel, M. (2017). La demografía colonial como proyecto político. Jaime Jaramillo y la ideología de la “modernidad”. DOI: https://doi.org/10.15446/achsc.v44n1.61215
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 44(1), 49-69.
Khun, T. (2006). La estructura de las revoluciones científicas. fce.
Lakatos, I. (1994). Pruebas y refutaciones: La lógica del descubrimiento matemático. Alianza Editorial.
Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: La reapropiación social de la naturaleza. Siglo xxi.
Maturana, H. y Varela, F. (1998). De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: La organización de lo vivo. Editorial Universitaria.
Medina, J. (2012). Mirar con los dos ojos, gobernar con los dos cetros: Insumos para profundizar el proceso de cambio
como un diálogo de matrices civilizatorias. Garza Azul.
Morin, É. (2010). El método 3. Conocimiento del conocimiento. Cátedra.
Peñaranda, D. R. (2012). La organización como expresión de resistencia. En Nuestra vida ha sido nuestra lucha: Resistencia
y memoria en el Cauca indígena. Centro de Memoria Histórica.
Programa de Educación del Pueblo Misak (2018). Educación misak: La educación diferencial del pueblo misak. s. e.
Pulido T., G. (2009). Violencia epistémica y descolonización del conocimiento. Sociocriticism. 24(1 y 2), 173-201.
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En E. Lander (comp.), La colonialidad del
saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 201-246). Clacso.
Said, E. (2008). Orientalismo. DeBolsillo.
Santos, B. de S. (2012a). De las dualidades a las ecologías. Red Boliviana de Mujeres Transformando la Economía, Remte.
Santos, B. de S. (2012b). Una epistemología del Sur. Clacso y Siglo xxi.
Serres, M. (1991). Historia de la ciencia. Cátedra.
Spivak, C. G. y Giraldo, S. (2003). ¿Puede hablar el subalterno? Revista Colombiana de Antropología, 39, 297-364. DOI: https://doi.org/10.22380/2539472X.1244
Stavenhagen, R. (2001). Conflictos étnicos y Estado nacional: Conclusiones de un análisis comparativo. Estudios Sociológicos, 19(1), 3-25.
Todorov, T. (1991). Nosotros y los otros: Reflexión sobre la diversidad humana. Siglo xxi.
Walsh, C. (2017). Pedagogías decoloniales: Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir (Tomo 1). Abya Yala.
Yampara, S. y Temple, D. (2008). Matrices de civilización: Sobre la teoría económica de los pueblos andinos. Ediciones Qamañ Pacha/Fundación Qullana Suma Qamaña, Fdqsuqa.
Zapata Olivella, M. (1997). La rebelión de los genes: El mestizaje americano en la sociedad futura. Altamira.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Nodos y Nudos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Nodos y Nudos considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Nodos y Nudos para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.