Herencia Afrodescendiente en el caserío Valle del Lili

  • Alejandro Astroquiza Institución Educativa Incolballet
Palabras clave: Hacienda, cañasgordas, valle del Lili, caserío, esclavitud, afrodescendencia

Resumen

El proyecto de investigación pedagógica “Herencia Afrodescendiente en el caserío Valle del Lili”, fue realizado por estudiantes del grado 5 de
educación básica primaria, de la Institución Educativa INCOLBALLET de Cali.
Para dar inicio al proyecto, el grupo “Investigadores del Patrimonio del Valle del Lili” planteó varias preguntas y la que más se acercó a sus intereses
fue: ¿Qué aprendizajes nos heredaron los afrodescendientes esclavos y libertos de la Hacienda Cañasgordas a los habitantes del Caserío Valle del Lili?
Para resolver la pregunta acudimos a las abuelas del caserío y a fuentes escritas, de donde obtuvimos información relacionada con la historia de
la Hacienda Cañasgordas.

Citas

El Pueblo. La investigación arqueológica, un aliento para la Hacienda Cañasgordas. Recuperado de: http://elpueblo.com.co/la-investigacion-arqueologica-un-aliento-para-la-haciendacanasgordas/#ixzz3jgZkQUD2

Ocampo, A. & Cuesta, G. (2011). Antología de mujeres poetas afrocolombianas. Biblioteca de Literatura Afrocolombiana, Tomo XVI. Ministerio de Cultura.

Capítulo 1. La Hacienda un patrimonio nacional (2011). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=vwlRdimyw_U

Capítulo 2: Arqueología del relato (2011). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=gdSJhJNniRo

Capítulo 3: Hormiguero. La herencia de Cañasgordas (2011). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=-WoP_dnY9J8

Palacios, Eustaquio. (Edición del año 2010). El Alférez Real. Cali.

Patiño, German. Fogón de negros-2010

Cómo citar
Astroquiza, A. (2016). Herencia Afrodescendiente en el caserío Valle del Lili. Nodos Y Nudos, 4(40), 95.102. https://doi.org/10.17227/01224328.5245

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2016-03-11
Sección
ROLLOS NACIONALES

Métricas PlumX