La Red Lenguaje México. Otra educación es posible
Resumen
El trabajo “La red de Lenguaje México. Otra educación es posible. Formarnos para Transformarnos. Experiencias en la formación de profesores desde la Pedagogía por Proyectos” da cuenta de algunos procesos que vivimos en la formación de profesores de educación básica en el estado de Oaxaca, a partir de la propuesta Pedagogía por Proyectos. En este se da a conocer cómo desde la Red de Lenguaje asumimos la Pedagogía por Proyectos como una estrategia de formación para construir procesos alternativos para transformar nuestras aulas, escuelas y, sobre todo, nuestras prácticas de enseñanza. A lo largo del texto compartimos algunos testimonios que dan cuenta sobre el proceso que los profesores vivieron desde otra perspectiva de formación, diferente a los cursos de actualización impartidos por instancias
oficiales. Esta es una formación caracterizada por la construcción colectiva de proyectos de aula, el cambio en las relaciones verticales por relaciones
horizontales, sus implicaciones en la manera de organizar el trabajo en el aula, en la toma de decisiones, en las maneras de enseñar y aprender, y en la manera de vivirnos como sujetos protagónicos del proceso educativo.
Citas
Aboites, H. (2012). La medida de una nación. Los primeros años de la evaluación en México. Historia de poder y resistencia (1982-2012). Ciudad de México: Clacso, uam-x, uam-i, Editorial Íthaca.
Hernández, L. (2013) No habrá recreo. Contra-reforma constitucional y desobediencia magisterial. México D.F.: Rosa Luxemburg Stiftung y Para Leer en Libertad ac.
Palermo, Z. (2014). Para una Pedagogía Decolonial. Buenos Aires: Del signo.
Ruíz, C., Pulido, R., Ruíz, P., González, T., Chona, J., Ortíz, G., y Medoza, M. (agosto de 2010). Diplomado: La enseñanza de la lengua desde la Pedagogía por Proyectos en educación básica. Distrito Federal, México.
Santos, de S., B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo: Trilce/Extensión universitaria.
Descargas
Derechos de autor 2018 Nodos y Nudos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.