Enseñanza de las ciencias. Las visicitudes de la pedagogía
DOI:
https://doi.org/10.17227/01212494.1pys54.62Palabras clave:
vicisitudes de la pedagogía, saber, enseñanzaResumen
Las vicisitudes de la pedagogía en su reflexión teórica, se han movido entonces en torno a la necesidad de una inscripción o delimitación; ya para asumirla como una de las ciencias de la educación o para mirarla como noción articuladora de las ciencias que hablan de la
educación, o bien para signarla como la disciplina encargada de explicar y practicar la enseñanza.
Descargas
Citas
Best, Francine. “Los avatares de la palabra Pedagogía”, UNESCO Perspectivas Vol. 18 No. 2,1988.
Bomboir, A. Una pedagogía para mañana, Madrid, Edic. Morata, 1975.
Debesse, M., Mialaret G. introducción a la pedagogía, Barcelona, Edic. Oikostau, 1972.
Flórez, R. Acevedo J. Bedoya J., Zapata V. Cuatro ensayos sobre pedagogía y saber, Medellín, Edit. Ealon, 1986.
García, P. Federico “Para una ciencia de la pedagogía”, Revista Educación y pedagogía, Universidad de Antioquia. Vol. 1, 1989.
Giordan, André. La enseñanza de las ciencias. Edit. Siglo XXI, Madrid, 1985, segunda edición.
Gómez, M. Bedoya J. I. Epistemología y pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, 1984.
Guedez, Víctor. Educación y proyecto histórico-pedagógico, Caracas, Edit. Kapelusz, 1987.
Luria, Leontiev Vigotsky. Psicología y pedagogía. Madrid, Edic. Akal Editor, 1979.
Piaget, J. Educación e instrucción, Buenos Aires, Edit. Proteo, 1968.
Sinclair, H. Inhelder B. y Bovet, M. Aprendizaje y estructuras del conocimiento, Madrid, Edic. Morate 1975.
Scwebel, Milton y Raph, Jane. Piaget en el aula. Buenos Aires, Edit. Hwemul S. A., 1981.
Vasco, C. E. “Algunas convergencias internacionales acerca de la pedagogía de las ciencias naturales”. Universidad Nacional de Colombia, 1989.
Zuluaga, Olga Lucía. Pedagogía e historia, Bogotá, Edic. Foro Nacional por Colombia,
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Pedagogía y Saberes considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Pedagogía y Saberes para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.