INTRODUCCION AL ESTUDIO DE BERNSTEIN

  • Mario Díaz V.

Resumen

En cierta forma, el trabajo de Bernstein constituye uno de los más importantes esfuerzos sociológicos contemporáneos por establecer una relación entre el poder, las relaciones sociales (y sus principios de comunicación) y las formas de conciencia, y por profundizar en los principios intrínsecos que constituyen y distinguen las formas especializadas de transmisión en el proceso de reproducción cultural de estas relaciones1 . Su tesis central, desarrollada durante más de veinticinco años, se refiere tanto a la naturaleza como a los procesos de transmisión cultural y al papel que juega en éstos el lenguaje en los contextos de producción y reproducción, como el trabajo, la familia y la educación. Esta última, es una de las formas que toma el proceso de transmisión y se constituye en un dispositivo de control, reproducción y cambio, configurado por la estructura social.
Cómo citar
Díaz V., M. (1985). INTRODUCCION AL ESTUDIO DE BERNSTEIN. Revista Colombiana De Educación, (15). https://doi.org/10.17227/01203916.5116

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1985-01-01
Sección
Artículos

Métricas PlumX