CLASIFICACION Y ENMARCACION DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
Resumen
Cómo una sociedad selecciona, clasifica, distribuye, transmite y evalúa el conocimiento educativo, que ella considera debe ser público, refleja tanto la distribución del poder como los principios de control social. Desde este punto de vista, las diferencias dentro de, y el cambio en, la organización, transmisión y evaluación del conocimiento educativo debiera ser una importante área de interés sociológico. (Bemstein, B., 1966, 1967; Davies, D.I., 1970a, 1970b; Musgrove, 1968, Hoyle, 1969; Young, M., 1970). Tal estudio, por supuesto, forma parte del amplio problema de la estructura y cambios en la estructura de la transmisión cultural. Por muchas razones, los sociólogos británicos han evitado el estudio de este problema. Como resultado, la sociología de la educación ha sido reducida a una serie de problemas de entrada-salida; la escuela ha sido transformada en una organización compleja, o en una institución procesadora de personas; el estudio de la socialización ha sido trivializado.
Cómo citar
Bernstein, B. (1985). CLASIFICACION Y ENMARCACION DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO. Revista Colombiana De Educación, (15). https://doi.org/10.17227/01203916.5118
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1985-01-01
Número
Sección
Artículos
Derechos de autor 1985 Revista Colombiana de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.