Los fines de la educación en el siglo XXI. Una respuesta desde la pedagogía de John Dewey (1859-1952)
Palabras clave:
Pedagogía – Filosofía de la educación – Socialización política – Democracia.
Resumen
Una pregunta fundamental para cualquier docente es aquella que se refiere a los fines de la educación: ¿para qué educamos? Este interrogante apunta al tipo de ser humano que cada sociedad considera como deseable, el que responde a los valores más apreciados en ese momento histórico. En los albores del siglo XXI, parece que se generaliza en todo el mundo occidental la búsqueda del ciudadano democrático pero, a veces, se percibe la falta de una reflexión profunda sobre su contenido, es decir, acerca de las virtudes o cualidades que debería poseer. En este artículo, intentamos una aproximación a las finalidades que ha de plantearse la educación cara al siglo XXI a partir de la pedagogía de John Dewey (1859-1952). Para ello, analizamos su concepto de educación y de fin educativo y, por último, establecemos la vigencia de sus ideas en nuestros días.
Cómo citar
Guichot Reina, V. (2002). Los fines de la educación en el siglo XXI. Una respuesta desde la pedagogía de John Dewey (1859-1952). Revista Colombiana De Educación, (43). https://doi.org/10.17227/01203916.5456
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2002-04-24
Número
Sección
Ensayos
Derechos de autor 2002 Revista Colombiana de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.