Núm. 85 (2022): Videojuegos en la educación (parte 2)

					Ver Núm. 85 (2022): Videojuegos en la educación (parte 2)

Editores temáticos: Jesús Rodríguez, Universidad de Santiago de Compostela, Silvia López, Universidad de Santiago de Compostela, y Christian Hederich-Martínez, Universidad Pedagógica Nacional 

 

Publicado: 2022-05-01

Investigación

  • ¿Qué es un docente de calidad? Perspectivas de docentes y estudiantes de una institución de educación superior en Colombia

    Karen Ripoll-Nuñez, Camilo Andres Arrieta-Caycedo
    9-29
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-11690
  • La autoevaluación de centros educativos de infantil y primaria para la mejora de la atención a la diversidad

    Edurne Chocarro de Luis, Magdalena Sáenz de Jubera-Ocón
    31-54
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-11667
  • Estado de la cuestión sobre la enseñanza de la oralidad en la educación formal

    Ligia Ochoa-Sierra
    55-78
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-11613
  • Innovación y escenas pedagógicas: formadores de profesores en laboratorio de aprendizaje

    Danisa Thamara Salinas-Carvajal, Carmen Gloria Garrido-Fonseca
    79-99
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-11969
  • Significados docentes en la construcción de conocimiento en investigación para la formación inicial de profesores de historia y geografía. Emergencia de la co-construcción

    Raquel Noemí Rebolledo-Rebolledo, Omar Rolando Turra-Díaz
    101-120
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-11758
  • Cuando la exclusión escolar se presenta como “oportunidad”: una aproximación etnográfica a la Movilidad Interescolar Temprana (MIET)

    Jordi Pamies Rovira, Ovidio Cárcamo Hernández
    121-142
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-11879
  • Danza inclusiva con personas sordas: un estado de la cuestión

    María de Jesús Blanco-Vega, Juliana Patricia León-Suárez, Dora Inés Calderón
    143-166
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-11366
  • Aprendizajes invisibles en educación expandida. Un estudio de caso en personas desempleadas

    Juan Ramón Rodríguez-Fernández, Enrique Javier Díez-Gutiérrez
    167-188
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-11765
  • Experiencias de maestros en el trabajo con estudiantes inmigrantes: desafíos para el logro de aulas inclusivas

    Andrea Flanagan-Bórquez, Kimberly Cáceres-Silva, Javiera Reyes-Alarcón
    189-211
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-11997
  • Estudio sobre producción del lenguaje en niños con parálisis cerebral usuarios de Comunicación Aumentativa y Alternativa

    Andrea Jimena Viera-Gómez, Florencia Reali-Arcos
    213-234
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-12030

Dossier

  • Diseño participativo como método para la creación de videojuegos críticos. Poder Violeta, estudio de caso de un videojuego sobre acoso sexual

    Carlos Roberto Torres-Parra, Roberto Cuervo-Pulido, Juliana Flórez-Flórez, Omar Ramírez-Pérez
    1-26
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-12568
  • Investigación con videojuegos en educación. Una revisión sistemática de la literatura de 2015 a 2020

    Jorge Guerra-Antequera, Francisco Ignacio Revuelta-Domínguez
    27-54
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-12579
  • Autoeficacia y logro de aprendizaje en estudiantes con diferente estilo cognitivo en un videojuego

    Omar López-Vargas, Mario Bermúdez-Martínez, Luis Sanabria-Rodríguez
    55-78
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-12499
  • Videojuegos en prácticas del inglés de menores con y sin trastorno por déficit de atención e hiperactividad

    Jhonny Villafuerte
    79-100
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-12751
  • ¿Son los videojuegos herramientas adecuadas para aprender a aprender?

    Santiago Fernández-Lanza
    101-122
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-12500
  • Los videojuegos como medio de transmisión de aprendizajes en la educación formal. Una revisión bibliográfica en el contexto luso-español

    Ana Sotomayor-González, Felipe Gértrudix-Barrio, Begoña Rivas-Rebaque
    123-146
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-12744
  • Experiencia STEM: desarrollo del pensamiento matemático a través de videojuegos meteorológicos

    Juan Guillermo Ramírez-Orozco
    147-164
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-12756
  • Oportunidades de los videojuegos bélicos para activar el pensamiento crítico: opiniones de los jugadores

    M. Esther Del Moral-Pérez; Christian Rodríguez-González
    165-192
    DOI: https://doi.org/10.17227/rce.num85-12561

Sobre este número