Iglesias cristianas y conflicto armado en Colombia contemporánea (1964-2022): balance bibliográfico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17227/folios.60-17369

Palabras clave:

cristianismo, catolicismo, protestantismo, conflicto armado, paz, Colombia

Resumen

El artículo de revisión realiza un exhaustivo balance bibliográfico de las investigaciones sociales publicadas en las últimas décadas sobre las acciones que las iglesias cristianas (católica, protestante y pentecostales) han asumido frente al conflicto armado colombiano contemporáneo. Para ello realiza un análisis externo (bibliométrico) e interno (temático) de unos 150 textos. Se determina que el tema es de interés creciente por parte de historiadores y cientistas sociales, cuyas publicaciones han aumentado de forma vertiginosa en la última década. Por otra parte, las investigaciones destacan que las actitudes de las iglesias se han centrado, especialmente en torno al diálogo y la mediación, la resistencia pacífica, la resiliencia y la reconstrucción de tejido social. También se destaca el rol de clérigos como actores del conflicto, especialmente en los años sesenta y setenta. Las publicaciones, sin embargo, tienden a ser aún centralistas, generalizadoras y masculinas, y los estudios de caso, regionales y que incluyan la perspectiva de género, apenas comienzan a darse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Recibido: 27 de septiembre de 2022; Aceptado: 9 de octubre de 2023

Resumen

El artículo de revisión realiza un exhaustivo balance bibliográfico de las investigaciones sociales publicadas en las últimas décadas sobre las acciones que las iglesias cristianas (católica, protestante y pentecostales) han asumido frente al conflicto armado colombiano contemporáneo. Para ello realiza un análisis externo (bibliométrico) e interno (temático) de unos 150 textos. Se determina que el tema es de interés creciente por parte de historiadores y cientistas sociales, cuyas publicaciones han aumentado de forma vertiginosa en la última década. Por otra parte, las investigaciones destacan que las actitudes de las iglesias se han centrado, especialmente en torno al diálogo y la mediación, la resistencia pacífica, la resiliencia y la reconstrucción de tejido social. También se destaca el rol de clérigos como actores del conflicto, especialmente en los años sesenta y setenta. Las publicaciones, sin embargo, tienden a ser aún centralistas, generalizadoras y masculinas, y los estudios de caso, regionales y que incluyan la perspectiva de género, apenas comienzan a darse.

Palabras clave:

cristianismo, catolicismo, protestantismo, conflicto armado, paz, Colombia.

Abstract

This article provides a comprehensive bibliographic review of the social research published in recent decades on the actions that the Christian churches (Catholic, Protestant and Pentecostal) have assumed in the face of the contemporary Colombian armed conflict. To do this, it performs an external (bibliometric) and internal (thematic) analysis of some 150 texts. It is determined that the topic is of growing interest by historians and social scientists, whose publications have increased dramatically in the last decade. On the other hand, research highlights that the attitude of the churches has focused, especially around dialogue and mediation, peaceful resistance and resilience and reconstruction of the social fabric. The role of ecclesial agents as actors in the conflict is also highlighted, especially in the 1960s and 1970s. The publications, however, still tend to be centralist, generalizing and masculine; case studies, including the gender perspective, are just beginning to be produced.

Keywords:

christianity, catholicism, protestantism, armed conflict, peace, Colombia.

Resumo

Este artigo realiza uma análise bibliográfica abrangente das pesquisas sociais publicadas nas últimas décadas sobre as ações das igrejas cristãs (católica, protestante e pentecostal) diante do conflito armado contemporâneo na Colômbia. Para isso, conduz uma análise externa (bibliométrica) e interna (temática) de cerca de 150 textos. Fica evidente que o tema desperta interesse crescente entre historiadores e cientistas sociais, cujas publicações aumentaram significativamente na última década. Além disso, a pesquisa destaca que as atitudes das igrejas têm se concentrado principalmente no diálogo e na mediação, na resistência pacífica, na resiliência e na reconstrução do tecido social. Também é enfatizado o papel dos clérigos como atores no conflito, especialmente nas décadas de sessenta e setenta. No entanto, as publicações ainda tendem a ser centralizadoras, generalistas e masculinas, e estudos de caso regionais que incluem a perspectiva de gênero estão apenas começando a surgir.

Palavras-chave:

cristianismo, catolicismo, protestantismo, conflito armado, paz, Colômbia.

Introducción

El presente documento tiene como objetivo realizar un balance de las investigaciones sobre el papel que han desempeñado las iglesias cristianas en el conflicto armado reciente en Colombia (1964-2022). Se busca complementar las observaciones realizadas en un texto publicado en 2015 por Plata-Quezada y Vega-Rincón (2015). Desde esta fecha, hemos detectado un aumento significativo de las investigaciones sobre el tema, debido al interés que ha suscitado la relación entre las iglesias cristianas (especialmente la católica, pero también las protestantes y pentecostales) y la búsqueda de paz en Colombia. Esta cuestión se puso en la palestra tras el acuerdo de paz con las FARC en 2016, los acercamientos con otros grupos armados como el ELN y el fallido plebiscito por la paz del 2016.

En esta ocasión, nos hemos centrado en los últimos sesenta años de manera exhaustiva, abordando más investigaciones y cubriendo los últimos años, que corresponden a un periodo de gran actividad en materia investigativa en el campo. Una gran novedad es la incorporación de trabajos de grado, los cuales suelen estar ausentes de los análisis bibliográficos e historiográficos. Asimismo, hemos realizado un estudio bibliométrico que ayuda a visibilizar aristas clave de esta producción académica.

Para llevar a cabo este balance, se revisaron las siguientes bases bibliográficas y hemerográficas: Redalyc, Academia, Dialnet, Scielo y Google Académico. Además, se revisó el catálogo de la Biblioteca Luis Ángel Arango, así como de las siguientes bibliotecas universitarias: Universidad Industrial de Santander, Universidad del Valle, Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, Universidad Católica de Pereira, Universidad Católica de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle, Universidad San Buenaventura, Universidad del Rosario y Universidad Católica del Oriente.

La búsqueda bibliográfica se orientó en torno a la relación entre las iglesias cristianas y el conflicto armado, tanto en su promoción como en su con tención y resistencia. Esto arrojó un total de 150 textos que fueron analizados de dos maneras: por una parte, se realizó un ejercicio bibliométrico, o análisis externo, con el fin de entender aspectos como tipologías, lugares y condiciones de edición, tipo de autoría, lugares de observación, fechas de interés y temáticas abordadas. Por otra parte, se llevó a cabo un análisis general de los contenidos de la bibliografía con el propósito de determinar los enfoques, las tesis y los vacíos presentes.

Análisis externo o bibliométrico

Periodos de publicación

Como se puede observar en la figura 1, el periodo de inicio de los estudios sobre religión y conflicto armado contemporáneo en Colombia se remonta a la década de 1960, coincidiendo con el fallecimiento del icónico sacerdote Camilo Torres Restrepo. Durante este tiempo, se realizaron las primeras biografías de Torres Restrepo, muchas de las cuales destacaban más su papel revolucionario-guerrillero en sus últimos meses de vida que su extensa trayectoria como sacerdote católico, intelectual y líder social. Algunos trabajos adicionales en esa línea se llevaron a cabo en la década de 1970.

Año de publicación

Figura 1: Año de publicación

Fuente: elaboración propia a partir de bases de datos bibliográficas

Posteriormente, en los años ochenta y noventa, tras la declaración oficial de la Conferencia Episcopal de Colombia sobre su compromiso de trabajar en favor del diálogo y la paz en el país, se observó un escaso interés por el tema en algunas publicaciones. Esta tendencia continuó hasta el inicio del nuevo milenio, cuando se puede afirmar que se inició de manera progresiva la investigación sobre las iglesias, el conflicto armado y la paz. Esto se relaciona con una mayor visibilización de las acciones de las iglesias y sus agentes frente al recrudecimiento de la violencia tanto en el campo como en las ciudades.

A partir del 2010, la producción académica experimenta un crecimiento significativo al punto de no solo casi cuadriplicar las publicaciones en comparación con la década anterior, sino también de convertir la última década en la más productiva de la historia, superando en cantidad a todas las demás décadas juntas. Esta motivación se debe en gran medida a la promoción de estudios realizados por organismos públicos, como el Centro Nacional de Memoria Histórica y las universidades, así como por instituciones privadas, como otras universidades, sobre el conflicto armado reciente. Este impulso inicial surgió primero tras los acuerdos de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia y posteriormente con la guerrilla de las FARC.

Dentro de esta “ola” investigativa, el hecho religioso ha sido un tema de creciente interés, debido a su notable influencia en la promoción de la paz y la resistencia pacífica al conflicto armado, especial mente en las zonas más afectadas del país.

Disciplinas académicas

De acuerdo con la figura 2, las tres disciplinas académicas que lideran las investigaciones son: la teología, la historia y las ciencias políticas, con un porcentaje del 64 %. El restante 36 % corresponde a otras disciplinas sociales y humanas.

Disciplina

Figura 2: Disciplina

Fuente: elaboración propia a partir de bases de datos bibliográficas

El enfoque teológico se destaca debido al interés que han mostrado organizaciones como la Compañía de Jesús, la Universidad Javeriana y el Cinep1 en este tema, promoviendo estudios y publicando sus resultados a través de libros y revistas especializadas. Resulta interesante observar cómo la teología colombiana mantiene su tradición, iniciada en los años setenta, de reflexionar sobre los contextos y, especialmente, sobre la realidad colombiana atravesada por el conflicto y las aspiraciones de paz (Ramírez-Trillos y Plata-Quezada, 2020).

Por otro lado, la historia ha sido otra disciplina de gran desarrollo en las últimas décadas, liderando los estudios del fenómeno religioso en Colombia y, en consecuencia, promoviendo investigaciones que se centran en la relación entre religión y política, sociedad y conflicto. Además, la ciencia política ha destacado recientemente por sus contribuciones al tema, con estudios coyunturales, especialmente a partir de momentos críticos como el proceso de paz con las FARC y, sobre todo, el Plebiscito por la Paz llevado a cabo en 2016. Posteriormente, encontramos a la filosofía, la psicología, la antropología y la sociología, disciplinas desde las cuales se ha estudiado el tema, aunque de manera menos constante.

Tipo de texto

El artículo académico es el principal mecanismo de difusión, lo que significa que predominan los avances de investigación y la presentación de resultados finales. Este enfoque refleja las tendencias observadas en la producción bibliográfica de las ciencias sociales y humanas en los últimos tiempos. Resulta interesante destacar el relativamente alto número de trabajos de grado que se han publicado sobre este tema, incluyendo tesis de posgrado, lo que sugiere un gran interés por parte de los jóvenes investigadores.

Tipo de texto

Figura 3: Tipo de texto

Fuente: elaboración propia a partir de bases de datos bibliográficas.

Editores

Las revistas académicas son naturalmente el principal medio de difusión de resultados. Estas suelen ser editadas en universidades y centros de investigación colombianos. Por otro lado, se observa que las universidades privadas superan a las públicas como gestoras y promotoras de investigaciones y publicaciones en formato de libro, así como en lo que respecta a tesis e informes de investigación. Esta tendencia se debe a que algunas de estas universidades, especialmente aquellas vinculadas a la Iglesia católica, como la Universidad Javeriana o la Universidad Santo Tomás, han otorgado gran importancia al estudio del tema. En otras palabras, se puede decir que las instituciones religiosas son las principales promotoras de contar su propia historia.

Editores

Figura 4: Editores

Fuente: elaboración propia a partir de bases de datos bibliográficas

Lugar de publicación

El 55 % de la bibliografía ha sido publicada en Bogotá (figura 5) debido a que en esta ciudad se encuentran numerosas universidades y centros de investigación que concentran una gran parte de los medios de información, archivos y otros materiales investigativos.

Lugar de publicación

Figura 5: Lugar de publicación

Fuente: elaboración propia a partir de bases de datos bibliográficas.

Otras regiones del país como Santander, el Valle del Cauca, Antioquia, Chocó, Nariño y Bolívar, en conjunto, representan el 25 % de las publicaciones estudiadas. Además, el 20 % de las publicaciones se han realizado en países como España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos, generalmente llevadas a cabo por colombianos o extranjeros interesados en el tema de la paz en Colombia.

Zonas estudiadas

Según las estadísticas de la figura 6, la mayoría de las investigaciones han examinado las dinámicas que ha tenido la religión en el conflicto armado de forma general, es decir, se ha estudiado el tema a nivel “nacional” en general. Por otro lado, se observa una relativa escasez de estudios regionales y locales, lo cual es indispensable si queremos comprender las dinámicas propias de las comunidades de fe de manera directa, para luego poder compararlas e interrelacionarlas entre sí. Esto, obviamente, requiere recursos para la investigación, los cuales no suelen abundar en las regiones.

Fuente: elaboración propia a partir de bases de datos bibliográficas

Figura 6: Fuente: elaboración propia a partir de bases de datos bibliográficas

Por otra parte, es relevante destacar que del 35 % de los estudios de caso realizados, la mitad han sido llevados a cabo por investigadores de la Universidad Javeriana. Esto refuerza lo mencionado anteriormente sobre el interés que esta institución ha mostrado hacia el tema.

Es evidente, entonces, que gran parte de las publicaciones realizadas son generalizaciones basadas en datos parciales, que, sin embargo, aún no cuentan con una gran cantidad de información depurada surgida de estudios detallados e investigaciones de caso. Otra dificultad para investigar los casos locales y regionales es el relativamente difícil acceso a los lugares y a las personas que han participado en el conflicto armado.

Épocas estudiadas

De acuerdo con la figura 7, la época más estudiada abarca desde 1985 hasta 2005, marcada por grandes genocidios, asesinatos selectivos, muertes y desplazamientos; en resumen, una de las épocas más violentas de la historia de Colombia. También es un periodo en el que las acciones de resistencia ante el conflicto armado y a favor de la paz, muchas de ellas lideradas por la Iglesia católica, se multiplicaron. Estas acciones incluyeron diálogos de mediación, la organización de bases sociales para la resistencia y la denuncia de violaciones a los derechos humanos, entre otras iniciativas (Ramírez-Bonilla, 2015, pp. 11-12).

Épocas estudiadas

Figura 7: Épocas estudiadas

Fuente: elaboración propia a partir de bases de datos bibliográficas

A continuación, se encuentra el periodo que va desde 2005 hasta el presente, caracterizado por acontecimientos notables. Durante estos años se llevaron a cabo las negociaciones de paz entre el gobierno de Álvaro Uribe y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en las cuales la Iglesia católica participó como mediadora. Más adelante, durante el gobierno del presidente Santos, se llevó a cabo el proceso de paz en Colombia con las FARC, destacando el plebiscito de 2016 en el cual ganó el no. Este evento ha sido objeto de investigación debido a la influencia de las iglesias en los resultados.

Por último, está el periodo de 1960 a 1985, el cual ha sido de interés debido a la presencia de miembros de organizaciones religiosas que fueron agentes del conflicto, especialmente participando en las guerrillas de izquierda.

Análisis interno

Como se ha planteado en un artículo anterior (Plata-Quezada y Vega-Rincón, 2015), las investigaciones sobre la relación entre religión y violencia en Colombia se dividen en dos posturas. Por un lado, encontramos trabajos que describen a las organizaciones religiosas, especialmente la Iglesia católica, como aliadas del poder y promotoras de prácticas y actitudes violentas e intolerantes. Estas investigaciones se han centrado principalmente en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Por otro lado, surgen nuevas interpretaciones, realizadas durante el periodo que va de 1960 hasta la actualidad, que evidencian cómo las iglesias cristianas, tanto católicas como protestantes, han adoptado, especialmente a partir de los años ochenta, actitudes de defensa de la sociedad civil frente a los violentos y una búsqueda de diálogo con los actores armados. La Iglesia católica sigue siendo la principal protagonista de este segundo enfoque, aunque poco a poco han comenzado a aparecer publicaciones sobre otras iglesias cristianas, que hasta hace poco se consideraban totalmente apáticas frente a estas cuestiones (Lozano, 2008).

En cuanto a la producción bibliográfica sobre la relación entre iglesias cristianas y el conflicto armado colombiano en el periodo de 1960 hasta la actualidad, se identifican cuatro temas predominantes. El primero aborda los discursos y acciones por la paz; el segundo se centra en investigaciones que analizan acciones de resistencia pacífica ante la guerra; el tercero se interesa en las prácticas y representaciones religiosas utilizadas para mitigar el dolor y generar resiliencia; y finalmente, un cuarto enfoque examina el papel de actores eclesiales como agentes del conflicto, ya sea buscando justicia social a través de la participación en guerrillas, o promoviendo el paramilitarismo en menor medida.

Temas estudiados

Figura 8: Temas estudiados

Fuente: elaboración propia a partir de bases de datos bibliográficas

Discursos y acciones de mediación por la paz

Este es el tema que ha captado mayor atención por parte de los investigadores, dada su visibilidad y facilidad de rastreo a través de fuentes como la prensa y los medios de comunicación. Se divide en dos subtemas: primero, las acciones de mediación con los grupos armados, y segundo, los discursos emitidos por sectores religiosos durante el plebiscito por la paz de 2016.

Mediación con los grupos armados

Cuando se trata de acciones por la paz, los discursos y actos en ese sentido emitidos por la Conferencia Episcopal de Colombia, los obispos individual mente, las comunidades religiosas y el clero secular son los primeros que los investigadores pueden encontrar. Existe una historia de más de 35 años de pronunciamientos y acciones organizadas por parte de la Iglesia católica en busca de la resolución del conflicto armado contemporáneo, lo que ha llevado a que la mayor parte de la bibliografía se concentre en este aspecto y en el actor institucional eclesiástico.

A partir de mediados de la década de 1980, durante la guerra contra el narcotráfico que afectó gravemente a las ciudades, el episcopado colombiano consideró necesario cambiar su actitud relativamente indiferente frente al conflicto armado colombiano y adoptar una postura más comprometida con la búsqueda de una solución negociada. Durante el fallido proceso de paz de Belisario Betancur con las FARC, varios agentes de la iglesia participaron como mediadores. Este proceso fue estudiado por Ricardo Arias (1993) en un artículo en el cual señala que hubo divisiones en la jerarquía: algunos apoyaron el diálogo, mientras que otros desconfiaron de las guerrillas.

En la década de 1990, con el crecimiento del paramilitarismo, los asesinatos de miembros de la izquierda y el fortalecimiento de las FARC, el problema de la paz se convirtió en una prioridad para los obispos. El jesuita Alberto Parra (1996), desde una perspectiva teológica, expuso el trabajo de los líderes religiosos, sacerdotes y pastores, involucrados en los diálogos con los grupos armados, señalando las problemáticas y divisiones enfrentadas dentro y fuera de la Iglesia.

Las acciones de los obispos en búsqueda de diálogos con los grupos armados, especialmente con las guerrillas, no fueron bien vistas por los gobiernos de César Gaviria y Ernesto Samper, quienes declararon la guerra total a las FARC y al ELN. Algunos obispos fueron acusados de ser “estafetas de la guerrilla” por el Fiscal Gustavo de Greiff, lo que atrajo la atención de politólogos como María Teresa Cifuentes, quienes destacaron la labor de mediación y diálogo emprendida por ciertos obispos y su creciente defensa de los derechos humanos.

Los primeros análisis de larga duración sobre la actitud del episcopado frente al conflicto armado fueron escritos por los historiadores Fernán González y Helwar Figueroa, así como por la politóloga María Teresa Cifuentes.

González (2005) presenta un extenso artículo en el que realiza un recorrido histórico desde el siglo XIX para comprender las claves del cambio de actitud del episcopado. Identifica este cambio en el agudizamiento del problema de la violencia, que se extendió de zonas lejanas a las ciudades, en la caída del socialismo real, que disminuyó el temor al comunismo, y en el alejamiento de figuras hostiles a la paz, como el cardenal Alfonso López Trujillo. Además, señala las dificultades que enfrentaba esta labor, aunque destaca que esto no significaba el abandono de los discursos tradicionales sobre la familia y la sociedad.

Por otro lado, Figueroa y Cifuentes (2004), en un capítulo publicado en una Historia general del cristianismo en Colombia, también realizan un recorrido histórico por la relación entre la Iglesia católica, el conflicto y la paz en el siglo XX. Señalan que, después de años de ser agentes azuzadores y luego indiferentes, los obispos y clérigos comenzaron a cambiar su actitud, no durante los diálogos de paz de Betancur, sino antes, durante la presidencia de Turbay Ayala (1978-1982). Sin embargo, esta comisión no tuvo mayor trascendencia debido a la falta de interés por parte del gobierno y los militares, lo que llevó a la renuncia de algunos miembros.

En contraste con las investigaciones anteriores que se centraron en un panorama general, el libro documentado de Esperanza Hernández Delgado (2012) lleva a cabo un estudio de casos particulares regionales. Visibiliza los llamados “diálogos pastorales” con el ELN y las AUC, así como el acompañamiento de la Iglesia a las comunidades en diversas diócesis y municipios, con el fin de regular y transformar la realidad del conflicto a nivel local y buscar soluciones. Este texto también destaca por primera vez la labor de mediación realizada por la Iglesia menonita, que, a diferencia de la Iglesia católica, recibió menos atención mediática.

No todas las acciones de mediación y diálogo fueron iniciativa de obispos, sacerdotes o pastores. Algunas fueron llevadas a cabo de manera audaz por las propias comunidades, inspiradas desde la fe. Por ejemplo, Randy Sánchez-Suárez (2016), en su trabajo de grado en ciencia política, destaca el trabajo realizado en el sur de Santander por los campesinos asociados en la ATCC con el apoyo de la Iglesia católica, así como de iglesias pentecostales, evangélicas y adventistas. La autora resalta la valentía de la población que optó por utilizar la palabra como mecanismo de mediación, buscando desarmar al agresor.

Sin embargo, fue solo hasta 2015 que se llevó a cabo una investigación exhaustiva con una visión holística de todo el proceso. Esta investigación fue realizada por Laura Ramírez-Bonilla (2015) y publicada como libro por el IEPRI de la Universidad Nacional de Colombia. En esta obra se resaltan los desarrollos y retrocesos que experimentó el episcopado colombiano en su trabajo por los diálogos de paz. La autora principalmente estudia discursos y acciones institucionales, sin enfocarse en la praxis regional y de base. Sobre los años ochenta y noventa del siglo XX, Ramírez retoma las tesis señaladas por otros autores, pero las documenta más detalladamente. Como novedad, incluye el proceso de paz adelantado por Andrés Pastrana y las FARC (1998-2002). Señala que, ante el fracaso del proceso, el episcopado se desmotivó para continuar acercándose a las guerrillas, y prefirió, en cambio, apoyar los acercamientos con los grupos paramilitares. En este proceso fue clave la mediación realizada por los obispos de Montería, Sonsón-Rionegro y Apartadó para lograr la desmovilización de las AUC, durante la primera presidencia de Álvaro Uribe Vélez. Luego, el episcopado reinició sus acercamientos con las guerrillas, especialmente con el ELN, pero entró en desacuerdo con Álvaro Uribe, quien insistía en derrotarlas militarmente.

Una de las obras más recientes sobre la mediación de las iglesias para lograr acuerdos de paz y reducir el ímpetu de la violencia fue publicada por un grupo de investigadores de la Fundación Universitaria Lumen Gentium de Cali (Flórez-Suárez et al., 2020).

En este texto, de naturaleza histórico-teológica, los autores realizan un estudio sobre la participación del clero en diferentes hitos de la historia colombiana en asuntos de paz. Consideran que estas acciones no son aisladas, sino que están conectadas por una interpretación de las fuentes del cristianismo, respaldada incluso por documentos pontificios y del episcopado latinoamericano. Así, la búsqueda de la paz se presenta como una labor intrínsecamente ligada al ser del cristianismo y a su opción preferencial por los pobres y marginados.

Discursos emitidos con ocasión del plebiscito por la paz

Las ciencias sociales, especialmente la sociología y los estudios políticos, prestaron especial atención al papel desempeñado por el elemento religioso en la derrota del plebiscito por la paz en 2016, el cual buscaba legitimar ante la opinión pública el acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC. Este evento generó un pequeño boom de investigaciones coyunturales que impulsaron los estudios sobre la relación entre iglesias cristianas, paz y conflicto armado, un tema que hasta entonces solo interesaba a especialistas.

Autores como Laura Ramírez (2019), Daniela Plata-Rodríguez (2020), Héctor Díaz-Nagles (2020), Joan Hernández-Serret (2017) y Jesús Flórez-López (2020), en su mayoría jóvenes, han publicado investigaciones sobre la postura heterogénea que tomaron las iglesias cristianas en este contexto. Por un lado, estaban aquellas que apoyaban activamente el proceso de paz, como organizaciones protestantes históricas (Justapaz, Dipaz) y comunidades religiosas católicas (jesuitas, dominicos, claretianos, franciscanos). También algunas iglesias neopentecostales, como Casa sobre la Roca, respaldaron el plebiscito.

Por otro lado, estaban las iglesias que defendieron el no, respaldando así a Álvaro Uribe y su partido Centro Democrático. Mayoritariamente, estas iglesias eran de tipo pentecostal y neopentecostal, pero también hubo sacerdotes católicos que actuaron a título individual en esta posición. Los discursos emitidos reflejaron una gran confusión en los puntos presentados en el plebiscito, incluida la preocupación por la llamada “ideología de género”, que suscitó una gran preocupación por la defensa de la familia tradicional y que afectó el voto. Además, la oposición manifestó preocupación por la influencia de Cuba y Venezuela como mediadores en las negociaciones con las FARC, así como por la negociación misma con este grupo armado sin exigirle sometimiento y rendición, lo que se interpretó como un riesgo de caer en el “comunismo castro-chavista”.

Sin embargo, una vez que esta coyuntura perdió relevancia, el interés en el tema específico disminuyó, a la espera de que los historiadores y expertos en temas decantados realicen investigaciones más exhaustivas y de mayor alcance.

Acciones de organización social que promueven la resistencia al conflicto y una cultura de paz

Junto a los discursos por la paz y las acciones de mediación, otro aspecto que trata la bibliografía encontrada tiene que ver con la organización de las comunidades para resistir al conflicto armado y generar una “cultura de paz”. Se trata de investigaciones que abordan casos específicos, locales y regionales poco conocidos, que han ido saliendo a la luz. A pesar de la dificultad que implica adelantar este tipo de estudios, estos han ido creciendo en los últimos años.

Resistencia pacífica

En este subtema, las investigaciones se interesan por la forma en que las iglesias cristianas han motivado y generado acciones no violentas para resistir a los grupos armados. La confianza que generan los líderes religiosos de las iglesias cristianas ha sido un factor clave para organizar a la comunidad y resistir a los violentos. Estas acciones se han llevado a cabo en zonas críticas de conflicto, que también corresponden a lugares donde el Estado brilla por su ausencia. Allí, las iglesias asumen, muchas veces, las funciones que le corresponden al Estado y tratan de generar orden en medio de la desesperanza y la adversidad.

Se trata de estudios de caso realizados en regiones específicas, destacándose, en primer lugar, el Magdalena Medio y los Santanderes (Angarita Sarmiento, 2007; Plata y Cáceres, 2015; Beltrán y Cuervo, 2016; Garzón, 2014; Plata, 2018; Plata y Figueroa, 2017; Rodríguez-Cuadros, 2019; Freites, 2020). En segundo lugar, está la costa del Pacífico (Monsalve, 2017; Rodríguez-Cuadros, 2019; Moreno et al., 2019). En tercer lugar, se encuentra Arauca y los Llanos Orientales (Medina Gallego, 2018). En cuarto lugar, está el Urabá Antioqueño (Ríos-Molina, 2002) y el Oriente Antioqueño (Villa, 2016). Y, en quinto lugar, están los Montes de María (CNMH, 2018; Roa-Almeida, 2014). Buena parte de estas investigaciones son trabajos de grado y permanecen inéditas.

Entre las publicaciones podemos citar a William Plata y Helwar Figueroa, quienes buscan entender cómo la comunidad afectada por la violencia, tanto de las guerrillas como de los paramilitares, hace uso de prácticas y actitudes de resistencia pacífica lideradas por la Iglesia católica en Barrancabermeja con el fin de emprender la búsqueda de paz, la reconciliación y la justicia social (Plata y Figueroa, 2017).

En la misma línea, Carlos Angarita resume el trabajo pastoral emprendido por la Compañía de Jesús, principalmente con el programa que lideró el Servicio de Jesuitas a Refugiados en el Magdalena Medio, quienes se interesaron en atender las necesidades de emergencia de la población desplazada y desterrada, brindando orientación y acompaña miento psicosocial, espiritual y familiar a las víctimas del conflicto armado y luchando por la defensa de los derechos humanos de estas comunidades (Angarita-Sarmiento, 2007).

Asimismo, Jennifer Katherine Monsalve hace una nueva lectura sobre la función que está desempeñando la mujer en la Iglesia católica en zonas de violencia, y estudia a la hermana Yolanda Cerón, quien ocupó el cargo de directora de la pastoral social de la Diócesis de Tumaco. Ella expuso una teología feminista y tuvo una voz y una participación activa en la defensa de los derechos humanos de las comunidades afrocolombianas del departamento de Nariño que estaban siendo afectadas económicamente y socialmente por el conflicto armado (Monsalve, 2017).

Igualmente, el Cinep presenta la investigación titulada “Iglesias locales y construcción de paz” de José Darío Rodríguez, que estudia el papel que desempeñaron los obispos, los religiosos, las religiosas y los agentes de pastoral social en las Diócesis de Barrancabermeja, Quibdó, San Vicente del Caguán y Tumaco. Según el autor, en estas zonas periféricas y afectadas por el conflicto armado, la Iglesia local reemplazó la figura del Estado, que se encontraba ausente. Por lo tanto, desde su pastoral social, las iglesias diocesanas locales lideraron acciones de resistencia pacífica, lucharon por la educación y la protección de los derechos humanos de estas comunidades (Rodríguez-Cuadros, 2019).

De nuevo, William Elvis Plata, desde la memoria histórica, aborda cómo una comunidad del sur del departamento de Bolívar, liderada por Salvador Alcántara, un pastor evangélico, hizo uso de la resistencia pacífica para evitar el desplazamiento de más de 250 familias por parte de un presunto paramilitar y consiguió luego la titulación de sus tierras (Plata, 2018).

Además, Álvaro Moreno, Christian Sánchez, Dulfary Calderón y María Constanza Ballesteros estudian el sometimiento que vivió la comunidad de los Hermanos Menonitas en el Chocó por parte de los grupos paramilitares, las Águilas Negras y los Rastrojos entre 2008-2010. Esta iglesia menonita, a pesar de estar sufriendo el flagelo de la guerra, trabajó en conjunto con la ONG Justapaz para luchar y defender los derechos económicos, sociales y educativos de las víctimas (Moreno et al., 2019).

Otros casos de resistencia pacífica son aborda dos por el Centro Nacional de Memoria Histórica, que relata las acciones de paz emprendidas por miembros de la Iglesia católica y evangélica en los Montes de María. Ante esta situación, los líderes y lideresas religiosos trabajaron en conjunto para defender los derechos de la población civil (CNMH, 2018, pp. 6-19).

Por otra parte, Oscar Freites presenta cómo los líderes religiosos de la Iglesia católica y evangélica utilizaron el Evangelio como una acción y una narración de resistencia en la vereda de Puerto Palmas, del municipio del Catatumbo desde 2005 hasta 2016 como un punto de apoyo para las comunidades que estaban sufriendo las atrocidades del conflicto armado y el desplazamiento forzado (Freites, 2020, pp. 30-40).

Para finalizar este ítem, Randy Sánchez estudia la resistencia pacífica que emprendió la Asociación de Trabajadores Campesinos de Carare (ATCC)2 con el apoyo de las iglesias católica, protestante, adventista y evangélica. Su propósito estaba direccionado a la no violencia en todos sus aspectos, así que se organizó la comunidad para rechazar los abusos que tuvieron que enfrentar por parte del ejército, las guerrillas y los paramilitares. Entre los años de 1987-2001, esta comunidad prefirió reivindicar sus derechos y llegar a un acuerdo con los distintos actores armados antes de abandonar sus tierras.

Estas investigaciones coinciden en mostrar cómo las comunidades de fe pueden convertirse en elementos de aliciente, motivación y amparo ante situaciones límite, y ayudan a fortalecer comunidades, aglutinar esfuerzos para sobreponerse a la adversidad extrema, resistir a los violentos y aún reconstruir desde las cenizas.

Construcción de cultura de paz

Los estudios sobre este aspecto específico también son regionales. Según David Castillo y Fernán González, la Compañía de Jesús y la Conferencia Episcopal de Colombia, en los años noventa y dos mil se interesaron en orientar el trabajo pastoral por la paz a través de “marchas, encuentros, foros, seminarios, actos culturales, deportivos, religiosos y acciones educativas” (Castillo, 2015, p. 64), los cuales estuvieron financiados por entidades del Estado y ONG dirigidas por la Iglesia católica, que han apoyado y fortalecido a las comunidades afectadas en las zonas de conflicto. Los estudios aún son pocos, pero están en incremento.

Uno de los casos que ha recibido atención es el Magdalena Medio, una región históricamente golpeada por el conflicto armado y donde su capital, Barrancabermeja, se ha destacado por su capacidad de resistencia frente a los armados. En este contexto social y de guerra, la Iglesia católica ha jugado un papel protagónico al orientar procesos organizativos y pedagógicos, en los cuales se denunciaron las acciones violentas de los grupos armados, se sensibilizó y se creó conciencia en la población con el fin de promover una cultura de paz y convivencia. Todo bajo el liderazgo de obispos como Juan Francisco Sarasti y Jaime Prieto Amaya, y un grupo de sacerdotes y laicos con alta capacidad de liderazgo. En rescatar la memoria de tales procesos han trabajado William Plata (Plata y Figueroa, 2017) y Jaime Barba Rincón (Rincón, 2012).

Una región relativamente explorada es la diócesis de Socorro y San Gil, en Santander. William Plata (2021), Marietta Bucheli (2001), Miguel Fajardo y Carlos Carvajal (2003) y Esperanza Hernández Delgado (2012) han estudiado las acciones de paz que emprendieron el obispo Jorge Leonardo Gómez y los sacerdotes Ramón González, Joaquín Mayorga y Samuel González en compañía de los religiosos y las religiosas en la Diócesis de Socorro y San Gil desde los años 1980 hasta principios del 2000. Estas acciones de paz fueron emprendidas a través de la formación y capacitación que estos le brindaron a la población civil, que tenían como propósito generar un cambio social que disminuyera la pobreza, la violencia y favoreciera a las clases más excluidas que no tenían ningún apoyo del Estado. En este caso, los líderes religiosos crearon un proyecto cooperativo que impulsó un desarrollo sostenible e integral en las provincias de Vélez, Guanentá y Comunera, generando procesos de empoderamiento popular, como fue el caso de la Asamblea Constituyente de Mogotes, Santander (1997-2001), que los llevó a ganar el primer Premio Nacional por la Paz en 1999.

Andrea Roa y Esperanza Hernández analizan el papel que ha tenido el programa “Iglesias Santuarios de Paz”, promovido por la iglesia menonita y su ONG Justapaz con comunidades evangélicas, católicas, protestantes y pentecostales. Se estudian los casos de iglesias establecidas en Tierralta (Córdoba), Zambrano (Bolívar), Sincelejo (Sucre) y El Garzal (Bolívar). Las autoras señalan que el propósito de este programa ha sido fortalecer y sensibilizar a estas comunidades que han pasado por las inclemencias de la guerra, utilizando el templo como un espacio de aprendizaje por medio de los estudios bíblicos fundamentados en la práctica de la no violencia. Además, esta evangelización de paz promueve una cultura del valor por la vida, la dignidad del ser humano y el respeto hacia el otro, que se expresan en acciones concretas cotidianas.

Finalmente, el movimiento feminista Católicas por el Derecho a Decidir (2021) presentó un informe a la Comisión de la Verdad, en el que visibilizan el papel que han desempeñado las mujeres religiosas y laicas ante diferentes escenarios del conflicto armado. Se trata de un informe desigual en calidad y falto de contextos, pero que constituye un insumo importante como punto de partida para la realización de investigaciones detenidas sobre la importante función de la mujer vinculada a las iglesias en la resistencia, la resiliencia y la construcción de paz.

Prácticas y representaciones religiosas en el conflicto armado

Vinculado estrechamente con lo señalado anterior mente, un grupo de investigadores ha estado atento a las representaciones y prácticas religiosas y su papel de resiliencia ante el daño y el dolor que genera la guerra, con el propósito de sanar las heridas y reconstruir el tejido social.

Las imágenes religiosas, junto con los rituales, han tenido muchos usos a lo largo de la historia del catolicismo colombiano; uno de ellos ha sido el de protección y animación de la fe. Varios autores han descubierto que, ante el conflicto armado, comunidades enteras desamparadas de cualquier ayuda humana, en los momentos críticos del conflicto, han recurrido a las imágenes y a los rituales para buscar obtener la ayuda divina y pretender rechazar a los violentos, sanar heridas, y aún protegerse de ataques. Así, Natalia Quiceno-Toro (2013) y Nubia Castañeda (2002) estudian las representaciones religiosas usadas por la comunidad de Bojayá, tras la masacre que se llevó a cabo en el año 20023, como elementos de reconstrucción de la comunidad y la resiliencia. Las autoras presentan los símbolos religiosos como las velas, una escultura de Jesucristo mutilado y las ruinas que quedaron del sitio, las cuales han sido significativas en las prácticas rituales y las celebraciones que se realizan cada año en compañía de la Diócesis de Quibdó y la Defensoría del Pueblo con la finalidad de rescatar la memoria de las víctimas. Paralelamente, Joel Moya, Oscar Arango, Julio Ariza y Diego Prieto han estudiado cómo una imagen de Jesucristo fue usada como un arma de protección en repetidas ocasiones, por los campesinos de la vereda Puerto Salga en Tierralta, Córdoba durante el conflicto armado (Arango et al., 2011). En este mismo sentido, Carmiña Navia (2004) y Rodolfo Ascanio-Merchán (2014) señalan en sus estudios que las víctimas se sienten identificadas con Jesús crucificado por las injusticias que han sufrido. Por consiguiente, la imagen de Jesús ha sido utilizada como un ícono de sanación por las personas más afectadas. Al amparo de esa imagen se busca restaurar el dolor y sufrimiento, y esto, les ayuda a recuperar su autoestima y dignidad humana para continuar con sus vidas.

Luego, Andrea Pinilla (2017), Manuel Beltrán y Elizabeth Montoya (2019) se interesan por los can tos, alabaos, gualíes y en general, la práctica musical religiosa de la población afrocolombiana del Chocó. Los autores indican que estas expresiones religiosas, de larga tradición, han sido utilizadas para narrar hechos violentos, asesinatos, y masacres, manteniendo la memoria colectiva a familiares, amigos y vecinos que han sido víctimas de este flagelo. A su vez, estos cánticos les permiten afrontar de manera más sencilla los hechos traumáticos con el propósito de promover un mensaje de esperanza, perdón y reconciliación.

No solo la ritualidad católica ha servido para estos propósitos terapéuticos. Andrés Ríos señala cómo en el Urabá Antioqueño las iglesias cristianas no católicas también han hecho uso de las prácticas y representaciones como un instrumento étnico-cultural que utilizan las comunidades chocoanas, cordobeses y antioqueñas para afrontar y resistir el hostigamiento de los grupos armados (Ríos Molina, 2002, pp. 151-155). Estos casos muestran la dinámica de la fe, que se encuentra en permanente construcción, sacralizando nuevos espacios y elementos, y construyendo nuevos símbolos que se usan para las necesidades del presente, de manera que la deconstrucción misma puede ser usada para animar la fe.

La Biblia también ha servido para consolar y fortalecer los ánimos ante situaciones desesperadas. Susana Becerra (2011) estudia la experiencia de tres mujeres que sufrieron la violencia sexual y el desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado. Ellas optaron por ampararse en la lectura bíblica de los libros de Jueces y Lucas como un medio de restauración física, psicológica y espiritual para poder seguir adelante con sus vidas. También se narra cómo esta práctica religiosa les permitió llegar a otras mujeres que habían pasado por el mismo sufrimiento.

Los resultados de tales acciones han interesado a los psicólogos. Sistiva (2009) y Castrillón et al. (2018) analizan el estado emocional de las víctimas del conflicto armado, en especial de los desplazados, quienes en un comienzo guardan emociones negativas como el odio, el miedo y la venganza, pero, gracias a las prácticas y expresiones religiosas, tales emociones negativas cambian a positivas, acogiendo el perdón y la reconciliación para reconstruir y reparar el tejido social con sus victimarios, y así se pueda establecer un proceso de paz confiable y justo.

Finalmente, José Suárez (2012) examina la “teología de la tierra” en Colombia a partir del imaginario bíblico para reinterpretar la pobreza rural y el desplazamiento forzado de los campesinos, comunidades indígenas y afrodescendientes que les ha tocado abandonar sus tierras, mientras estos terrenos han sido utilizados para actividades ilícitas. La “teología de la tierra” ha sido empleada en la Diócesis del Pacífico con programas de protección al campesino y el medio ambiente (p. 86).

Actores eclesiásticos como agentes de guerra

Una de las temáticas que ha interesado a los historiadores, en particular, cuando analizan las dinámicas de la guerra en Colombia en los siglos XIX y mediados del XX, ha sido la participación en ella de actores eclesiásticos, tanto en la guerra de Independencia (1810-1819) como en las consiguientes guerras civiles del siglo XIX (especialmente las guerras de 1839 y de 1876-77) y luego en la Violencia de mediados del siglo XX4. Respecto al conflicto armado contemporáneo, este tema no les es ajeno, pero está relegado a un lugar secundario.

El interés ha residido principalmente en estudiar a eclesiásticos, especialmente a los sacerdotes cató licos, como líderes de organizaciones guerrilleras que se han rebelado contra el Estado, haciendo de la guerra un mecanismo de “defensa”. El personaje más estudiado no es otro que el sacerdote católico Camilo Torres Restrepo, muy famoso en los años sesenta por su labor político-religiosa revolucionaria. Su vida ha interesado a varios autores tales como Walter Broderick (1977) , Carlos Medina (2017) , Darío Martínez (2011) , Orlando Villanueva (1995) , Antonio Echeverry y Mariana Rivera (2022) , Victorino Pérez (2016) , entre otros, quienes consideran a Camilo Torres como un pionero de la revolución en Colombia y de la Teología de la Liberación. Además, se señala a otros sacerdotes que, inspirados en este personaje, ingresaron a las guerrillas en nombre de la justicia, de la opción por los pobres, de la igualdad social y económica. Entre estos ejemplos están Manuel Pérez, Domingo Laín, Gabriel Gil y otros. Los estudios sobre estas figuras suelen ser poco críticos y tienden a mostrar favorabilidad hacia el accionar de estos clérigos, debido a que estaban involucrados en organizaciones que supuestamente promovían la justicia social, aunque fuera usando las armas. Es decir, la violencia parece justificarse en esta situación.

En el caso de los clérigos involucrados en el paramilitarismo, el tono es totalmente opuesto. Un estudio de una comisión de la Universidad de Berkeley critica a la Iglesia católica e indica que esta ha perdido credibilidad, porque varios miembros de la institución fueron cómplices de los paramilitares y narcotraficantes, y promovieron el conflicto armado. Algunos de los citados son Elías Loperas Cárdenas y Hernán Cuartas. Estos clérigos habrían estado aliados con los paramilitares, y denunciaban nacional e internacionalmente a la Teología de la Liberación. También se menciona el papel de los cardenales colombianos Alfonso López Trujillo y Darío Castrillón; el primero, un decidido perseguidor de clérigos “progresistas”, y el segundo le habría dado la bendición a un narcotraficante, razón por la cual recibió críticas, siendo además cómplice de injusticias en la arquidiócesis de Pereira. En el caso de los clérigos cómplices de narcotraficantes, se menciona a los sacerdotes Luis Ángel Gutiérrez y hasta Rafael García Herreros (hoy en proceso de beatificación), quienes habrían acogido a Pablo Escobar. También se resalta la función desempeñada por Javier Palacio en la creación del grupo paramilitar denominado “Los 12 apóstoles”. Asimismo, se menciona a otros miembros de la iglesia en la década de los noventa que se habrían quedado callados ante las matanzas y acciones violentas, recibiendo tierras que habían sido expropiadas a los campesinos, pese a que ante la opinión pública aparecían como “trabajadores de la paz” (Pacific School of Religión, 2016). El documento, sin embargo, tiene un aire tendencioso y no explica, por ejemplo, que se trató de acciones particulares, que los casos no son significativamente numerosos y que varios de los actos denunciados no están del todo claros, pues existen muchas inter pretaciones5. Los autores prácticamente consideran en algunos casos que ser conservador —e incluso integrista— significa ser promotor de violencia.

Conclusiones

Durante las últimas dos décadas, ha habido un aumento exponencial en la producción bibliográfica desde varias disciplinas académicas que buscan entender las raíces y la evolución del conflicto armado reciente, así como los esfuerzos realizados desde varios sectores para conseguir la paz. En este contexto, el Centro Nacional de Memoria Histórica, creado en el 2009, ha desempeñado un papel importante como animador y guía.

El papel de las iglesias cristianas ha despertado un notable interés en esta abundante producción bibliográfica, específicamente por sus acciones en pro de la paz y la reconstrucción del tejido social. Este interés ha superado el enfoque tradicional que se centraba en el estudio religioso como generador de intolerancia, violencia y promoción de la guerra, especialmente en el caso del siglo XIX.

Las investigaciones destacan que la actitud de las iglesias se ha centrado especialmente en torno al diálogo y la mediación, la resistencia pacífica y la resiliencia y reconstrucción del tejido social. Aunque estas publicaciones comenzaron tímidamente en los años noventa, han experimentado un vertiginoso aumento en el último decenio. Si bien predominan los enfoques globales y generalizantes, hay menos estudios de caso particulares y regionales, y apenas comienzan a conocerse. Además, los análisis discursivos prevalecen sobre los estudios sociales de base, lo que sugiere la necesidad de profundizar en estas acciones para evitar que caigan en el olvido y crear una memoria histórica del conflicto armado que, además de mostrar la tragedia y el dolor que no debe repetirse, también resalte la capacidad del pueblo colombiano para resistir, fortalecerse y reconstruirse a partir de sus valores culturales, incluida su fe.

No obstante, es evidente el creciente interés por este tema mostrado por investigadores jóvenes y no tan jóvenes, lo cual es un indicador de que el influjo de lo religioso en lo político y en lo social sigue siendo muy grande y que no se puede entender ni resolver el conflicto armado colombiano sin considerar este factor.

La Iglesia católica ha sido destacada por su participación en los procesos de paz durante el conflicto armado colombiano, y objeto de estudio privilegiado en la investigación académica. Sin embargo, otras comunidades de fe, como las iglesias menonita, presbiteriana, evangélicas y pentecostales, están ganando gradualmente visibilidad por sus acciones que influyen en el conflicto.

Por un lado, los esfuerzos realizados por organizaciones no gubernamentales protestantes están siendo cada vez más visibles. Por otro lado, la coyuntura del plebiscito del 2016 y el debate generado por la oposición al este, promovida por ciertas iglesias pentecostales y neopentecostales, han destacado el papel de estas iglesias en el conflicto armado.

Se ha observado que existen actitudes diversas entre estas comunidades religiosas, así como diferencias entre aquellas ubicadas en grandes centros urbanos alejados de las zonas críticas del conflicto y aquellas que han experimentado directamente sus embates en regiones con poca presencia del Estado. Sin embargo, las investigaciones sobre estas acciones apenas están comenzando.

Finalmente, es importante destacar que se ha encontrado poca información sobre el papel de la mujer ante el conflicto armado desde el ámbito de la fe. A pesar de esto, es evidente la importancia que las mujeres tienen en las comunidades de fe, aunque a menudo se encuentren en un segundo plano en comparación con las funciones masculinas. Su papel se manifiesta en acciones que incluyen el acompañamiento, el apoyo y, en algunos casos, la asunción de las consecuencias y afectaciones que el conflicto armado ha traído a las comunidades. Además, las mujeres pueden generar, liderar o acompañar estrategias para su reconstrucción

Referencias

  1. Angarita-Sarmiento C. Cuando se hacia la fiesta, todos vivíamos en Comunidad. Universidad Javeriana. 2007.
  2. Arango O, Ariza J, Moya J, Prieto D. Reconstrucción de comunidades en contextos de conflicto armado: líneas teológico-pastorales en perspectiva no violenta. Theologica Xaveriana. 2011;61172331-367.
  3. Arias R. La jerarquía eclesiástica colombiana y el proceso de paz de Belisario Betancur (1982-1986). Historia Crítica. 1993;1852-65.
  4. Ascanio-Merchán R. El crucificado-resucitado: aportes para un proceso de reconciliación socio-política en Colombia en perspectiva de las víctimas. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2014.
  5. Barba-Rincón J. Barrancabermeja: la diócesis en Memoria Viva. Diócesis de Barrancabermeja. 2012.
  6. Becerra S. El cuerpo de la mujer violada y desplazada, un lugar en donde acontece la revelación-salvación de Dios una mirada de género. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2011.
  7. Beltrán M, Montoya E. Perdón y reconciliación desde los alabaos en las comunidades afros del Pacífico colombiano. El Ágora USB. 2019;19119-34.
  8. Beltrán W, Cuervo I. Pentecostalismo en contextos rurales de violencia, el caso de El Garzal, sur de Bolívar, Colombia. Revista colombiana de Antropología. 2016;521139-168.
  9. Broderick W. Camilo, el cura guerrillero. Icono. 1977.
  10. Buchelli M. Desarrollo local y cooperativismo: el caso de la experiencia del Secretariado de Pastoral Social de la Diócesis de Socorro y San Gil, Departamento de Santander, Colombia. Revista Venezolana de Economía Social. 2001;121-13.
  11. Carmiña N. El cuerpo de las mujeres y los hombres desplazados. Notas para una llamada teológica. Theologica Xaveriana. 2004;5414933-55.
  12. Carvajal C, Fajardo M. Mogotes. Una experiencia de soberanía popular y construcción de paz. SEPAS. 2003.
  13. Castañeda N. La resistencia desde la espiritualidad: El caso de Bojayá. Universidad Nacional de Colombia; Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad; Corporación Casa de la Mujer de Bogotá. 2002.
  14. Castillo D. El Programa por la paz una iniciativa de la Compañía de Jesús en Colombia 1987-2000. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2015.
  15. Castrillón L, Riveros V, Knudsen M, López W, Correa A, Castañeda J. Compresiones de perdón, reconciliación y justicia en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Revista de Estudios Sociales. 2018;6384-98
  16. Católicas por el Derecho a Decidir. El papel de la Iglesia Católica en la violencia contra las mujeres durante el conflicto armado. Comisión de la Verdad. 2021.
  17. Cifuentes M, Figueroa H. Corrientes del catolicismo frente a la guerra y la paz en el siglo XX. En Bidegain A, Historia del Cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad 373-420. Taurus. 2004.
  18. Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). Memorias y comunidades de fe en Colombia. Centro Nacional de Memoria Histórica. 2018.
  19. Díaz-Nagles H. El Poder Político de las Iglesias Evangélicas: análisis de discurso de los comunicados emitidos por algunas iglesias cristianas pentecostales, frente al plebiscito por la paz en Colombia. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2020.
  20. Echeverry A, Rivera M. Camilo: una espiritualidad incluyente. Universidad del Valle. 2022.
  21. Flórez-López J. Iglesia y paz en Colombia. Argumenta Biblica Theologica. 2020;2351-25.
  22. Flórez-Suárez L, Beltrán-Acero C, Ospina-Arias D, Peña-Infante L. El episcopado colombiano entre la guerra y la paz. Sello Editorial Unicatólica. 2020.
  23. Freites O. Hacerse evangelio para resistir y sostenerse en comunidad. Una aproximación teológica a la comunidad campesina de Puerto Las Palmas, Tibú, Norte de Santander. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2020.
  24. Garzón J. Reflexiones sobre el proceso de secularización, el encantamiento del mundo y el lugar del derecho. Estudio de los casos de las pavas y el Garzal. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2014.
  25. González F. Iglesia católica y conflicto en Colombia: De la lucha contra la modernidad a los diálogos de paz. Revista Controversia. 2005;18410-46.
  26. Hernández-Delgado E. Intervenir antes que anochezca. Mediaciones, intermediaciones y diplomacias no violentas de base social en el conflicto armado colombiano. Universidad Autónoma de Bucaramanga. 2012.
  27. Hernández-Serret J. La contribución social de las comunidades religiosas en los procesos de pacificación: el caso de Colombia y la firma de los acuerdos. Religión, Libertad y Seguridad. 2017;58247-257.
  28. Lozano F. Evangélicos y pobreza. Reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en Colombia. En Zalpa G, Egil H, ¿El reino de Dios es de este mundo? El papel ambiguo de las religiones en la lucha contra la pobreza253-274. Siglo del Hombre. 2008.
  29. Martínez D. Camilo Torres Restrepo, cristianismo y violencia. Theologica Xaveriana. 2011;61171131-167.
  30. Medina C. Camilo Torres Restrepo: la sonrisa de la esperanza. Universidad Nacional de Colombia. 2017.
  31. Medina-Gallego C. Conflicto armado colombiano, iglesia y violencia. Un estudio de caso: Monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, misionero javeriano de Yarumal y obispo de Arauca. Universidad Nacional de Colombia. 2018.
  32. Monsalve J. Construcción de paz local en la diócesis de Tumaco a la luz de la teología feminista: el caso de la hermana Yolanda Cerón Delgado. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2017.
  33. Moreno Á, Calderón D, Ballesteros-Moreno M, Sánchez C. Diseño de una metodología para la reparación colectiva de grupo o comunidades religiosas a partir del estudio de caso de la Comunidad Berrecuy del municipio de Medio Baudó. Proyecto de investigación de Derecho. Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. 2019.
  34. Pacific School of Religión. Casos de implicación de la iglesia en la violencia en Colombia. Insumo para la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad. Pacific School of Religión. 2016.
  35. Parra A. Construir la paz desde la justicia-Responsabilidad de la Iglesia. Theologica Xaveriana. 1996;46120357-374.
  36. Pérez V. Los orígenes de la Teología de la Liberación en Colombia: Richard Shaull, Camilo Torres, Rafael Ávila, “Golconda”, sacerdotes para América Latina, cristianos por el socialismo y comunidades eclesiales de base. Cuestiones Teológica. 2016;439973-108.
  37. Pinilla A. Alabaos y conflicto armado en el Chocó. Música y Sociedad. 2017;153152-169.
  38. Plata W. Resistir a la violencia y construir desde la Fe. El caso de El Garzal, en el Magdalena Medio. Ediciones UIS. 2018.
  39. Plata W. Catolicismo, cambio social, resistencia y búsqueda de paz. El caso de la diócesis de Socorro y San Gil. En Salcedo J, Cortés J, Historias del hecho religioso 10-46. Universidad Javeriana. 2021.
  40. Plata W. Catolicismo, cambio social y búsqueda de paz. Historia y Memoria. Ediciones UIS. 2022.
  41. Plata W, Cáceres S. Resistir a los violentos y tejer desde la fe: El Garzal (Colombia). Theologica Xaveriana. 2015;65180497-525.
  42. Plata W, Figueroa H. Iglesia, resistencia pacífica y no violencia. La Diócesis de Barrancabermeja, Colombia (1988-2005). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. 2017;221137-168.
  43. Plata-Quezada W, Vega-Rincón J. Religión, conflicto armado colombiano y resistencia: un análisis bibliográfico. Anuario de Historia y de las Fronteras. 2015;202125-155.
  44. Plata-Rodríguez D. Representaciones de paz y posiciones frente al acuerdo de paz con las FARC-Ep y el plebiscito 2016 desde los actores religiosos en la web 2.0. Tesis de grado. Universidad de Antioquia. 2020.
  45. Plata-Rodríguez D, Plata-Quezada W. Las iglesias cristianas y sus representaciones de paz en Colombia. Del dualismo y la instrumentalización política al compromiso social. Estudios Políticos. 2022;65210-239.
  46. Quiceno-Toro N. Religiosidad y política: Bojayá una década después. Viñetas etnográficas de una conmemoración. Revista Estudios del Pacífico Colombiano. 2013;1183-96.
  47. Ramírez-Bonilla L. Entre altares y mesas de diálogo. El episcopado colombiano en acercamientos de paz con grupos armados ilegales (1994-2006). Penguin Random House. 2015.
  48. Ramírez-Bonilla L. De viejos a nuevos fundamentalismos. Entre la búsqueda de paz y el pluralismo religioso en Colombia. En Capdevielle P, Blacarte R, Política, religión y violencia ¿el retorno de los fundamentalismos? 147-175. Universidad Nacional Autónoma de México. 2019.
  49. Ramírez-Trillos O, Plata-Quezada W. Theologica Xaveriana y la construcción de una teología colombiana. El concepto “evangelización”. Theologica Xaveriana. 2020;701-23.
  50. Ríos-Molina A. Identidad y religión en la colonización del Urabá Antioqueño. El Espectador; ASCUN; Embajada de Francia. 2002.
  51. Roa-Almeida A. Las iglesias santuarios de paz como alternativa de construcción de paz en escenarios locales. Tesis de grado. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2014.
  52. Rodríguez-Cuadros J. Iglesias locales y construcción de paz. Los casos de Barrancabermeja, Quibdó, San Vicente del Caguán y Tumaco. Cinep. 2020.
  53. Rodríguez-Cuadros J. Iglesia católica y violencia armada en Colombia. Dinámicas y transformaciones (1990-2016). Tesis de Doctorado. École des Hautes Études en Sciences Sociales. Paris, Francia. 2019.
  54. Sánchez-Suárez R. El espíritu de la resistencia: religión y construcción de paz en la asociación de trabajadores campesinos del Carare (ATCC). Tesis de pregrado. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2016.
  55. Sistiva D. Trauma, religión y cultura: los diversos roles de la religión en el afrontamiento de la violencia organizada en Colombia. Tesis de doctorado. Université Victor Segalen Bordeaux 2. 2009.
  56. Suárez J. La tierra, don de Dios: elementos para una pastoral de tierra en clave de teología de la acción. Tesis de maestría. Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio Institucional Javeriano. 2012.
  57. Villa J. Perdón y reconciliación: una perspectiva psicosocial desde la no violencia. Polis. Revista Latinoamericana. 2016;43. http://journals.openedition.org/polis/11553 [Link]
  58. Villanueva O. Camilo: Acción y utopía. Códice. 1995.
Cinep: Centro de Investigación y Educación Popular. Entidad fundada en 1972 por la Compañía de Jesús. Es muy reconocida en el ámbito nacional por sus investigaciones en torno al conflicto armado, la pobreza, los movimientos sociales, la educación popular y los derechos humanos
Sobre la ATCC hay varias investigaciones, pero pocas resaltan el cariz religioso que el proceso tuvo en su nacimiento y estructuración
La comunidad de Bojayá, Chocó, fue víctima en 2002 de una masacre perpetrada por las FARC. La guerrilla disparó cilindros de gas rellenos de dinamita a una comunidad que se refugiaba en la iglesia del pueblo. Perecieron entre 78 y 119 civiles, según diversas fuentes (CNMH, 2010).
Ver el análisis realizado por Plata y Vega (2015).
Por ejemplo, el caso del cardenal Darío Castrillón y especialmente el del padre García Herreros, fundador de la obra social El Minuto de Dios.
Plata, W. E. y Torres, L. V. (2024). Iglesias cristianas y conflicto armado en Colombia contemporánea (1964-2022): balance bibliográfico. Folios, (60), 79-96

Biografía del autor/a

Lizeth Viviana Torres , Universidad Industrial de Santander

Historiadora y Archivista, integrante del grupo de investigación Sagrado & Profano, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. 

Citas

Angarita-Sarmiento, C. (2007). Cuando se hacia la fiesta, todos vivíamos en Comunidad. Universidad Javeriana.

Arango, O., Ariza, J., Moya, J. y Prieto, D. (2011). Reconstrucción de comunidades en contextos de conflicto armado: líneas teológico-pastorales en perspectiva no violenta. Theologica Xaveriana, 61(172), 331-367.

Arias, R. (1993). La jerarquía eclesiástica colombiana y el proceso de paz de Belisario Betancur (1982-1986). Historia Crítica, 1(8), 52-65.

Ascanio-Merchán, R. (2014). El crucificado-resucitado: aportes para un proceso de reconciliación socio-política en Colombia en perspectiva de las víctimas [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

Barba-Rincón, J. (2012). Barrancabermeja: la diócesis en Memoria Viva. Diócesis de Barrancabermeja.

Becerra, S. (2011). El cuerpo de la mujer violada y desplazada, un lugar en donde acontece la revelación- salvación de Dios una mirada de género [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

Beltrán, M. y Montoya, E. (2019). Perdón y reconciliación desde los alabaos en las comunidades afros del Pacífico colombiano. El Ágora USB, 19(1), 19-34.

Beltrán, W. y Cuervo, I. (2016). Pentecostalismo en contextos rurales de violencia, el caso de El Garzal, sur de Bolívar, Colombia. Revista colombiana de Antropología, 52(1), 139-168.

Broderick, W. (1977). Camilo, el cura guerrillero. Icono.

Buchelli, M. (2001). Desarrollo local y cooperativismo: el caso de la experiencia del Secretariado de Pastoral Social de la Diócesis de Socorro y San Gil, Departamento de Santander, Colombia. Revista Venezolana de Economía Social, 1(2), 1-13.

Carmiña, N. (2004). El cuerpo de las mujeres y los hombres desplazados. Notas para una llamada teológica. Theologica Xaveriana, 54(149), 33-55.

Carvajal, C. y Fajardo, M. (2003). Mogotes. Una experiencia de soberanía popular y construcción de paz. SEPAS.

Castañeda, N. (2002). La resistencia desde la espiritualidad: El caso de Bojayá. Universidad Nacional de Colombia; Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad; Corporación Casa de la Mujer de Bogotá.

Castillo, D. (2015). El Programa por la paz una iniciativa de la Compañía de Jesús en Colombia 1987-2000 [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

Castrillón, L., Riveros, V., Knudsen, M., López, W., Correa, A. y Castañeda, J. (2018). Compresiones de perdón, reconciliación y justicia en víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Revista de Estudios Sociales, 63, 84-98.

Católicas por el Derecho a Decidir. (2021). El papel de la Iglesia Católica en la violencia contra las mujeres durante el conflicto armado. Comisión de la Verdad.

Cifuentes, M. y Figueroa, H. (2004). Corrientes del catolicismo frente a la guerra y la paz en el siglo xx. En A. Bidegain (ed.), Historia del Cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad (pp. 373-420). Taurus.

CNMH. (2018). Memorias y comunidades de fe en Colombia. Centro Nacional de Memoria Histórica.

Díaz-Nagles, H. (2020). El Poder Político de las Iglesias Evangélicas: análisis de discurso de los comunicados emitidos por algunas iglesias cristianas pentecostales, frente al plebiscito por la paz en Colombia [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

Echeverry, A. y Rivera, M. (2022). Camilo: una espiritualidad incluyente. Universidad del Valle.

Flórez-López, J. (2020). Iglesia y paz en Colombia. Argumenta Biblica Theologica, 2(3), 51-25.

Flórez-Suárez, L., Beltrán-Acero, C., Ospina-Arias, D. y Peña-Infante, L. (2020). El episcopado colombiano entre la guerra y la paz. Sello Editorial Unicatólica.

Freites, O. (2020). Hacerse evangelio para resistir y sostenerse en comunidad. Una aproximación teológica a la comunidad campesina de Puerto Las Palmas, Tibú, Norte de Santander [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

Garzón, J. (2014). Reflexiones sobre el proceso de secularización, el encantamiento del mundo y el lugar del derecho. Estudio de los casos de las pavas y el Garzal [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

González, F. (2005). Iglesia católica y conflicto en Colombia: De la lucha contra la modernidad a los diálogos de paz. Revista Controversia, 184, 10-46.

Hernández-Delgado, E. (2012). Intervenir antes que anochezca. Mediaciones, intermediaciones y diplomacias no violentas de base social en el conflicto armado colombiano. Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Hernández-Serret, J. (2017). La contribución social de las comunidades religiosas en los procesos de pacificación: el caso de Colombia y la firma de los acuerdos. Religión, Libertad y Seguridad, 58, 247-257.

Lozano, F. (2008). Evangélicos y pobreza. Reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en Colombia. En G. Zalpa y H. Egil (eds.), ¿El reino de Dios es de este mundo? El papel ambiguo de las religiones en la lucha contra la pobreza El papel (pp. 253-274). Siglo del Hombre.

Martínez, D. (2011). Camilo Torres Restrepo, cristianismo y violencia. Theologica Xaveriana, 61(171), 131-167.

Medina, C. (2017). Camilo Torres Restrepo: la sonrisa de la esperanza. Universidad Nacional de Colombia.

Medina-Gallego, C. (2018). Conflicto armado colombiano, iglesia y violencia. Un estudio de caso: Monseñor Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, misionero javeriano de Yarumal y obispo de Arauca. Universidad Nacional de Colombia.

Monsalve, J. (2017). Construcción de paz local en la diócesis de Tumaco a la luz de la teología feminista: el caso de la hermana Yolanda Cerón Delgado [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

Moreno, Á., Calderón, D., Ballesteros-Moreno, M. y Sánchez, C. (2019). Diseño de una metodología para la reparación colectiva de grupo o comunidades religiosas a partir del estudio de caso de la Comunidad Berrecuy del municipio de Medio Baudó (proyecto de investigación de Derecho). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Pacific School of Religión. (2016). Casos de implicación de la iglesia en la violencia en Colombia. Insumo para la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad. Pacific School of Religión.

Parra, A. (1996). Construir la paz desde la justicia-Responsabilidad de la Iglesia. Theologica Xaveriana, 46(120), 357-374.

Pérez, V. (2016). Los orígenes de la Teología de la Liberación en Colombia: Richard Shaull, Camilo Torres, Rafael Ávila, “Golconda”, sacerdotes para América Latina, cristianos por el socialismo y comunidades eclesiales de base. Cuestiones Teológica, 43(99), 73-108.

Pinilla, A. (2017). Alabaos y conflicto armado en el Chocó. Música y Sociedad, 15(3), 152-169.

Plata, W. (2018). Resistir a la violencia y construir desde la Fe. El caso de El Garzal, en el Magdalena Medio. Ediciones UIS.

Plata, W. (2021). Catolicismo, cambio social, resistencia y búsqueda de paz. El caso de la diócesis de Socorro y San Gil. En J. Salcedo y J. Cortés (ed.), Historias del hecho religioso (pp. 10-46). Universidad Javeriana.

Plata, W. (Ed.). (2022). Catolicismo, cambio social y búsqueda de paz. Historia y Memoria. Ediciones uis.

Plata, W. y Cáceres, S. (2015). Resistir a los violentos y tejer desde la fe: El Garzal (Colombia). Theologica Xaveriana, 65(180), 497-525.

Plata, W. y Figueroa, H. (2017). Iglesia, resistencia pacífica y no violencia. La Diócesis de Barrancabermeja, Colombia (1988-2005). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 22(1), 137-168.

Plata-Quezada, W. y Vega-Rincón, J. (2015). Religión, conflicto armado colombiano y resistencia: un análisis bibliográfico. Anuario de Historia y de las Fronteras, 20(2), 125-155.

Plata-Rodríguez, D. (2020). Representaciones de paz y posiciones frente al acuerdo de paz con las Farc-Ep y el plebiscito 2016 desde los actores religiosos en la web 2.0. [Tesis de grado, Universidad de Antioquia].

Plata-Rodríguez, D. y Plata-Quezada, W. (2022). Las iglesias cristianas y sus representaciones de paz en Colombia. Del dualismo y la instrumentalización política al compromiso social. Estudios Políticos, 65, 210-239.

Quiceno-Toro, N. (2013). Religiosidad y política: Bojayá una década después. Viñetas etnográficas de una conmemoración. Revista Estudios del Pacífico Colombiano, 1(1), 83-96.

Ramírez-Bonilla, L. (2015). Entre altares y mesas de diálogo. El episcopado colombiano en acercamientos de paz con grupos armados ilegales (1994-2006). Penguin Random House.

Ramírez-Bonilla, L. (2019). De viejos a nuevos fundamentalismos. Entre la búsqueda de paz y el pluralismo religioso en Colombia. En P. Capdevielle y R. Blacarte (eds.), Política, religión y violencia ¿el retorno de los fundamentalismos? (pp. 147-175). Universidad Nacional Autónoma de México.

Ramírez-Trillos, O. y Plata-Quezada, W. (2020). Theologica Xaveriana y la construcción de una teología colombiana. El concepto “evangelización”. Theologica Xaveriana, 70, 1-23.

Ríos-Molina, A. (2002). Identidad y religión en la colonización del Urabá Antioqueño. El Espectador; ASCUN; Embajada de Francia.

Roa-Almeida, A. (2014). Las iglesias santuarios de paz como alternativa de construcción de paz en escenarios locales [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

Rodríguez-Cuadros, J. (2020). Iglesias locales y construcción de paz. Los casos de Barrancabermeja, Quibdó, San Vicente del Caguán y Tumaco. Cinep.

Rodríguez-Cuadrs, J. (2019). Iglesia católica y violencia armada en Colombia. Dinámicas y transformaciones (1990-2016) (tesis de doctorado). [Tesis de Doctorado, École des Hautes Études en Sciences Sociales]. Paris, Francia.

Sánchez-Suárez, R. (2016). El espíritu de la resistencia: religión y construcción de paz en la asociación de trabajadores campesinos del Carare (atcc) [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

Sistiva, D. (2009). Trauma, religión y cultura: los diversos roles de la religión en el afrontamiento de la violencia organizada en Colombia [Tesis de doctorado, Université Victor Segalen Bordeaux 2].

Suárez, J. (2012). La tierra, don de Dios: elementos para una pastoral de tierra en clave de teología de la acción [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano.

Villa, J. (2016). Perdón y reconciliación: una perspectiva psicosocial desde la no violencia. Polis. Revista Latinoamericana, 43. http://journals.openedition.org/polis/11553

Villanueva, O. (1995). Camilo: Acción y utopía. Códice.

Descargas

Publicado

2024-07-01

Cómo citar

Plata, W. E., & Torres , L. V. (2024). Iglesias cristianas y conflicto armado en Colombia contemporánea (1964-2022): balance bibliográfico. Folios, (60), 79–96. https://doi.org/10.17227/folios.60-17369

Número

Sección

Artículos

Métricas PlumX