Análisis comparativo de los planes de estudio de filosofía en Colombia. Parte 1: generalidades y flexibilidad
DOI:
https://doi.org/10.17227/01234870.42folios87.104Palabras clave:
Filosofía, educación superior, plan de estudios, licenciatura en filosofía, enseñanza de la filosofíaResumen
A continuación presentamos un análisis comparativo de los planes de estudio de filosofía en Colombia. Se abordan todos los planes de estudios en cuyo título aparece la palabra “filosofía” y se clasifican con respecto a cinco criterios: título otorgado (profesional o licenciado); tipo de institución (oficial o privada); especificidad disciplinar (filosofía o filosofía y otras disciplinas); registro ante el snies (calificado o de alta calidad); modalidad (presencial o distancia). Se establecen las principales diferencias de acuerdo a tres categorías: duración en semestres, número de créditos y porcentaje de flexibilidad. Se concluye que las principales diferencias en las tres categorías se encuentran entre las licenciaturas de instituciones oficiales y las de instituciones de carácter privado.
Descargas
Citas
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/cienciashumanas/Pregrados/Filosofia/ur/Plan-de-Estudios/. Consultado el 1º de abril de 2014.
Consejo Nacional de Acreditación. (2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Disponible en: http://www.cna.gov.co/1741/articles-186359_pregrado_2013.pdf. Consultado el 20 de abril de 2014.
Corporación Universitaria Minuto de Dios. Estudios en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.uniminuto.edu/-/estudios-en-filosofia-en-bogota. Consultado el 1º de abril de 2014.
Corporación Universitaria Minuto de Dios. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.uniminuto.edu/licenciatura-en-filosofiabogota- principal. Consultado el 1º de abril de 2014.
Fundación Universidad Autónoma de Colombia. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.fuac.edu.co/index.php?mod=422. Consultado el 1º de abril de 2014.
Fundación Universitaria Católica del Norte. Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa. Plan de estudios. Disponible en: http://www.ucn.edu.co/programasacademicos/Documents/pensum2012/Licenciatura_filosofia.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. Licenciatura en Filosofía y Ciencias Religiosas. Plan de estudios. Disponible en: http://www.unicatolica.edu.co/web/site/rutas/FCR.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Fundación Universitaria Luis Amigo. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.funlam.edu.co/uploads/programas/pregrados/Filosofia-MED.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Fundación Universitaria Luis Amigo. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.funlam.edu.co/uploads/programas/pregrados/LicenciaturaFilosofia-MED.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Fundación Universitaria San Alfonso. Filosofía - Teología. Plan de estudios. Disponible en: http://www.fusa.edu.co/archivos/programa_filosofia_teologia.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Fundación Universitaria San Alfonso. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.fusa.edu.co/archivos/programa_licenciatura_filosofia.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Ministerio de Educación Nacional (2014). Lineamientos de calidad para las licenciaturas en educación. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-340962_recurso_1.pdf. Consultado el 25 de mayo de 2014.
Ministerio de Educación Nacional (2014) (2003). Decreto 2566 de septiembre 10. Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86425_Archivo_pdf.pdf. Consultado el 26 de mayo de 2014. Pontificia
Universidad Javeriana – Sede Cali. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/plan_de_estudios_carrera_de_filosofia.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Pontificia Universidad Javeriana. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de%20Filosof%EDa/plt_lic_filosofia/Plan%20de%20estudios. Consultado el 1º de abril de 2014.
Pontificia Universidad Javeriana. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de%20Filosof%EDa/plt_carrera_filosofia/Plan%20de%20estudios. Consultado el 1º de abril de 2014.
República de Colombia. Ley 30 de 1992, por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Universidad de Antioquia. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/SedesDependencias/Filosofia/C.estudiarInstituto/A.ProgramasPregrado. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de Antioquia. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/SedesDependencias/Filosofia/C.estudiarInstituto/A.ProgramasPregrado. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de Caldas. Filosofía y Letras. Plan de estudios. Disponible en: http://acad.ucaldas.edu.co/gestionacademica/planestudios/pensumver.asp?cod=412&cod_carrera=025. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de Caldas. Licenciatura en Filosofía y Letras. Plan de estudios. Disponible en: http://acad.ucaldas.edu.co/gestionacademica/planestudios/pensumver.asp?cod_carrera=213. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de Cartagena. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.unicartagena.edu.co/cienciashumanas/plandeestudiofilosofia.pdf.Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de la Sabana. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Filosofia/plan_estudios_2010.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de la Salle. Filosofía y Letras. Plan de estudios. Disponible en: http://unisalle.lasalle.edu.co/media/docs/programas-academicos/pregrado/malla-curricular-filosofia-y-letras.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de los Andes. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://filosofia.uniandes.edu.co/index.php/programas/pregrado/descripcion. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de Nariño. Licenciatura en Filosofía y Letras. Plan de estudios. Disponible en: http://pregrado.udenar.edu.co/?p=144. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de Pamplona. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/facultades/artes/26052009/filosofia.jsp. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad de San Buenaventura. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.usbbog.edu.co/index.php/programas-academicos/carreras-profesionales/facultad-de-filosofia/licenciatura-en-filosofia/plan-de-estudios. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad del Atlántico. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/ docencia/ciencias-humanas/programas/filosofia. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad del Cauca. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.unicauca.edu.co/versionP/oferta-academica/programas-de-pregrado/ filosofia/plan-de-estudios. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad del Quindío. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://portal.uniquindio.edu.co/fac/humanas/index.php?option=com_content&view=article&id=268&Itemid=2. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad del Valle. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://filosofia.univalle.edu.co/Licenciatura_Filosofia/estructura_curricular.html. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad del Valle. Profesional en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://filosofia.univalle.edu.co/Profesional_Filosofia/estructura_curricular.html. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad El Bosque. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/pregrado/filosofia. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Externado de Colombia. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://190.7.110.123/pdf/1_facultadCienciasSocialesHumanas/2012/10/filosofia.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Industrial de Santander. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.uis.edu.co/webUIS/es/academia/facultades/cienciasHumanas/escuelas/filosofia/programasAcademicos/filosofia/planEstudios.html. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad La Gran Colombia. Licenciatura en Filosofía e Historia. Plan de estudios. Disponible en: http://www.ugc.edu.co/webmaster/cienciaseducacion/documentos/Malla%20filosofia.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Libre. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.unilibre.edu.co/Filosofia/programa/estructura-curricular1. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Filosofía.Plan de estudios. Disponible en: http://www.unad.edu.co/estudios/index.php/filosofia/plan-de-estudios. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://estudios.unad.edu.co/images/ecedu/archivosEscuela/Plan_de_estudios.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Nacional de Colombia. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.humanas.unal.edu.co/filosofia/programas-curriculares/pregrado/. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Pedagógica Nacional. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.pedagogica.edu.co/admin/UserFiles/1257642595malla_curricular_licenciatura_filosofa.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.uptc.edu.co/. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Pontificia Bolivariana. Filosofía y Letras. Plan de estudios. Disponible en: http://www.upb. edu.co/portal/page?_pageid=1054. 32439378&_dad=portal&_schema=PORTAL. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Pontificia Bolivariana. Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.upb.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/GPV2_UPB_MEDELLIN/PGV2_M030_PREGRADOS/PGV2_M030080040_FILOSOF%CDA/PROYECTO%20EDUCATIVO%20DEL%20PROGRAMA%20-PEP-%20FILOSOFIA.PDF. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Pontificia Bolivariana. Licenciatura en Filosofía y Letras. Plan de estudios. Disponible en: http://www.upb.edu.co/portal/page?_pageid=1054.32439378&_dad=portal&_schema=PORTAL.Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Santo Tomas. Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa. Plan de estudios. Disponible en: http://www.ustadistancia.edu.co/images/stories/PLAN_DE_ESTUDIOS_FIL_EDUCACION_RELIGIOSA.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Santo Tomas. Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana. Plan de estudios. Disponible en: http://filosofia.usta.edu.co/images/stories/dependencia/pregrado/documentos/pensum_v2.pdf.Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Santo Tomas. Licenciatura en Filosofía. Ética y Valores Humanos. Plan de estudios. Disponible en: http://www.ustadistancia.edu.co/images/stories/PLAN_DE_ESTUDIOS_FIL_ETICA_Y_VALORES.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Santo Tomas. Licenciatura en Filosofía. Pensamiento Político y Económico. Plan de estudios. Disponible en: http://www.ustadistancia.edu.co/images/stories/PLAN_DE_ESTUDIOS_FIL_PENSAMIENTO_POLITICO_Y_ECONOMICO.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Sergio Arboleda. Filosofía y Humanidades. Plan de estudios. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/filosofia/FILOSOF%C3%8DA%20ANTIGUO/pe-filosofia-humanidades-2011.pdf.Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Sergio Arboleda. Licenciatura en Filosofía y Humanidades. Plan de estudios. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/filosofia/FILOSOF%C3%8DA%20ANTIGUO/pe-licenciatura-humanidades-2011.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universidad Tecnológica de Pereira. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://media.utp.edu.co/planeacion/archivos/documentos-de-interes-de-planeacion-academica/documentocondicionesiniciales-utp-julio-2009final1.pdf. Consultado el 1º de abril de 2014.
Universitaria Agustiniana. Licenciatura en Filosofía. Plan de estudios. Disponible en: http://www.uniagustiniana.edu.co/index.php/plan-de-estudioslicenciatura-en-filosofia.html. Consultado el 1º de abril de 2014.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista Folios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Folios considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Folios para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.