La representación del espacio doméstico en cinco poetas de América Latina
DOI:
https://doi.org/10.17227/01234870.28folios24.37Palabras clave:
Vida doméstica, poesía, casa, cotidianidad.Resumen
El presente trabajo tiene como propósito cotejar algunos poemas referidos a la vida doméstica, desde la perspectiva de cinco poetas latinoamericanas: María Calcaño, Rosario Castellanos, Lydda Franco Farías, Piedad Bonnet y María Mercedes Carranza. Tal ejercicio de lectura se hace a la luz de fundamentos teóricos tomados de Lily Litvak (Erotismo fin de siglo), Nancy Armstrong (Deseo y ficción doméstica, una historia política de la novela), Nora Domínguez y Carmen Perilli (Fábulas del género), entre otros referentes biblio–hemerográficos cuyos aportes se vinculan con la construcción de elementos poéticos que convergen en la recreación de la casa como espacio privado. Las experiencias de vida, los objetos personales, los sentimientos y las labores cotidianas suelen ser hilos recurrentes que nos permiten llegar a concluir que el modo de ordenamiento de los mismos refleja los distintos tipos de comportamiento conformadores de la identidad compleja de la mujer latinoamericana. Dicha complejidad se mueve entre un tiempo presente y una tradición que fungen como directrices en la poética de las autoras arriba nombradas. Bien sea acatando las tradiciones o rebelándose contra ellas, las cinco poetas asumen –desde su tiempo presente– la postura que más se aviene con sus intereses y expectativas, de tal manera que obtenemos como resultado la aparición de voces sinónimas donde se alojan dos constantes: una sabiduría y una sensibilidad refinadas hasta el punto de reinterpretar la cotidianidad y el sentido común como asuntos susceptibles de ser poetizados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Folios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Folios considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Folios para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.