Las exigencias de la sociedad, las respuestas de la universidad frente a la lectura y la escritura

Autores/as

  • Ruth Milena Páez Martínez

DOI:

https://doi.org/10.17227/01234870.28folios38.50

Palabras clave:

Formación, modelos, lectura, escritura, enseñanza en la universidad.

Resumen

El artículo centra su atención en mostrar el lugar teórico desde el cual caracterizar e interpretar las prácticas de lectura y escritura en los programas de pregrado de la Fundación Universitaria Monserrate, propósito de la primera fase de la investigación “Reflexión y proyección de las prácticas de lectura y escritura en los programas académicos de pregrado de la fum”. Para su desarrollo, en una parte introductoria se presentan los conceptos educación y formación como asuntos necesarios a la hora de pensar y posicionar los procesos formativos de la lectura y la escritura en la universidad, para luego abordar tres referentes conceptuales: los modelos cognitivos ofrecidos por la escritura en el acto de leer, la participación del maestro como puente entre la cultura de los jóvenes y la académica y la evaluación como tensión significativa para el aprendizaje.

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

289

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-07-28

Cómo citar

Páez Martínez, R. M. (2008). Las exigencias de la sociedad, las respuestas de la universidad frente a la lectura y la escritura. Folios, (28), 38.50. https://doi.org/10.17227/01234870.28folios38.50

Número

Sección

Artículos

Métricas PlumX