Libros de texto y tic en la escuela: condiciones de producción de sentidos

Autores/as

  • Guillermo Echeverri Jiménez Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17227/01234870.28folios74.92

Palabras clave:

Libros de texto, escritura, producción de sentidos, maestro.

Resumen

El texto forma parte de un primer acercamiento conceptual a un trabajo doctoral que se pregunta por la escritura de los maestros en Colombia y la formación del pensamiento pedagógico. En el escrito se plantea que los Libros de Texto, lt, ingresan a la escuela, desde los distintos saberes enseñados por los maestros, sin una mayor reflexión, lo que trae como consecuencia que se fijen sentidos entre los estudiantes que tal vez no hayan sido comprendidos por quienes los enseñan. Los lt, desde esta perspectiva, se convierten en una herramienta didáctica que se utiliza en la cotidianidad de la escuela, pero que quizá requiera un trabajo de análisis sistemático para entender, por ejemplo, los sentidos que se configuran en la enseñanza, particularmente en relación con la escritura de los textos y la escritura de los mismos maestros, entendida la escritura como una tecnología que fija sentidos y legitima saberes.

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

252

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-07-28

Cómo citar

Echeverri Jiménez, G. (2008). Libros de texto y tic en la escuela: condiciones de producción de sentidos. Folios, (28), 74.92. https://doi.org/10.17227/01234870.28folios74.92

Número

Sección

Artículos

Métricas PlumX