La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media

Autores/as

  • Carolina Merchán Price Universidad Pedagógica Nacional

DOI:

https://doi.org/10.17227/01234870.28folios93.107

Palabras clave:

Escuela, artes escénicas, gestión cultural, procesos de formación, formadores.

Resumen

La relación entre la enseñanza del teatro en la escuela y los procesos de aprendizaje y desarrollo de los niños constituye un campo de investigación central en la educación artística. En este texto se abordan las posibles extensiones que, desde la inclusión de las artes escénicas como disciplina escolar, se abren en los niveles macro, meso y micro que inciden en la gestión de una institución. En el primer nivel, se aborda el tema desde la perspectiva de la gestión cultural y las políticas públicas que regulan el devenir escolar y las relaciones fuera de la escuela. En el nivel meso, se alude a la necesidad de cambiar la mirada de los formadores en relación con el arte como objeto cultural y su incidencia intrainstitucional. En el nivel micro, se presenta la validación de la “cultura de grupo” que viabiliza la construcción del sujeto como ser de convivencia, y como sujeto en construcción cognitiva, axiológica y social. En las conclusiones se propone una discusión de estas diferentes pistas que actualmente orientan las investigaciones en este campo.

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

1258

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-07-28

Cómo citar

Merchán Price, C. (2008). La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media. Folios, (28), 93.107. https://doi.org/10.17227/01234870.28folios93.107

Número

Sección

Artículos

Métricas PlumX