Perspectivas De Género En Profesores Reflexiones Desde La Imagen Científica Femenina
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.3224Resumen
Los profes@res de manera general se visualizan como uno de los agentes de
cambio de la sociedad, y en su hacer profesional muchas veces la desigualdad
de género se presenta sin que se percaten de este, a pesar de que se promulgue
y se diseñen contextos en donde predomine la igualdad de condiciones. Por lo
general la no identificación del fenómeno social se atribuye a que están insertos
en ese modelo de lo femenino y de lo masculino que se ha construido en la
sociedad de la que hacen parte. Un ejemplo de lo dicho está en los libros de
literatura que se estudian en el aula de clase los cuales predominan unas
personas sobre otras, en estos difícilmente se trabaja los contextos científicos
donde se desarrollaron los hechos, validando y fortaleciendo el imaginario de una
ciencia a-política, y a-histórica (Rossetti, 1994).
Con la siguiente propuesta de trabajo se pretende identificar las perspectivas de
género que los profesores en formación inicial (P.F.I) de Licenciatura en Química
de la Universidad Pedagógica Nacional fueron adquiriendo y que
indirectamente son asociadas a la formación científica que se han construido a
través de diferentes experiencias escolares, y es en esta dirección que hay que
pensar el cómo influye las diferentes perspectivas de genero a la hora de
edificar una identidad profesional Y de una manera u otra llegan a ser
transmitidas por medio de la enseñanza.
Buscando fortalecer las diferentes perspectivas de género en P.F.I se propone la
utilización de Las genealogías como recursos retrospectivos e ilustrados que
plantean estrategias para la Re-significación del valor cultural del saber cómo
producto humano centrado en los sujetos y no en el género, Que podrán
favorecer y fortalecer la identidad profesional y un sentido de lo propio que
pone en primer plano una de las responsabilidades sociales de la educación la
cual es formar para la participación, la identidad, desarrollando la capacidadcrítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico según Ley generade educación 115 (1994).
Palabras clave
Genero, educación, profesores en formación, genealogías.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 TED: Tecné, Episteme y Didaxis
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.