Caracterización y propuesta de formulación de los contenidos curriculares de la química en el ciclo cuatro
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.3353Resumen
La presente comunicación pretende mostrar los avances logrados en un trabajo
de investigación que se adelanta en la Maestría en Docencia de la Química de la
UPN de Colombia, enfocado en la caracterización de los contenidos curriculares
del ciclo cuatro (grados octavo y noveno) de las Instituciones educativas Colegio
Canapro e Instituto Educativo Distrital Brasilia de la Ciudad de Bogotá. La
investigación incluye una indagación conceptual y metodológica frente a los
estudios realizados sobre contextualización de los contenidos curriculares en
química en el ámbito local e internacional, que permitieron el planteamiento de
las categorías de análisis de esta investigación y la utilización de instrumentos de
recolección de información, tales como encuestas y entrevistas a docentes del
área de ciencias y estudiantes, observación de clases y de reuniones de área,
que permita conocer el estado actual de las instituciones frente a lo que se tiene
y a la importancia en el aprendizaje de los contenidos curriculares.
Es una investigación cualitativa, con un enfoque de estudio de caso y con la
modalidad de estudio instrumental y descriptivo. Se desarrollará en tres fases que
incluyen la caracterización de los contenidos curriculares, el planteamiento de la
propuesta y la evaluación de la misma.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 TED: Tecné, Episteme y Didaxis
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.