Construcción del concepto de deformación uniforme en cuerpos sometidos a tensión
Resumen
Se exploran las ideas sobre el concepto de deformación en cuerpos sometidos a tensión que tienen los estudiantes de la Licenciatura de Diseño Tecnológico de la Universidad Pedagógica Nacional, pues se encontró que mas de la mitad piensan que las deformaciones de un hilo sometido a tensión no son uniformes, razonamiento semejante al de Leonardo Da Vinci lo cual discrepa con el concepto actual que las deformaciones son uniformes y la ruptura se presenta en cualquier parte.Citas
Backhoff, E., Larrazolo, N. y Rosas, M. (2000). Nivel de dificultad y poder de discriminación del Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA). Revista Electrónica de Investigación Educativa, 2 (1). Consultado el 01-10-2015 en: http://redie.uabc.mx/vol2no1/contenidobackhoff.html Hewitt, P. (1999) Física conceptual, Mexico: Addison Wesley Longman. Hibbeler, R. (1998). Mecánica de Materiales, México: Pretince Hall Hispanoamericana S.A. Lund, J. & Byrne, J. (2000) Leonardo Da Vincis Tensile Streength test: implications for the discovery of engineering mechanics. Civil engineer and Enviromental systems, Vol, 00 pp 1-8, Nashville:University of California. Parsons, W(1939). Engineers and Engineering in the Renaissance en: Lund, J & Byrne, J. (2000) Leonardo Da Vincis Tensile Streength test: implications for the discovery of engineering mechanics. Civil engineer and Enviromental systems, Vol, 00 pp 1-8, Nashville:University of California. Timoshenko, S. (1953) History of strength of materials. York: The Maple press company.
Descargas
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.