Realidades y usos de las tecnologías de la información y comunicación en las instituciones educativas del municipio de Sincelejo
DOI:
https://doi.org/10.17227/01203916.4582Palabras clave:
Apropiación, conectividad, educación, herramienta, tecnologíaResumen
Teniendo en cuenta la política pública de incorporación de las tecnologías de
la información y la comunicación (tic) en las instituciones educativas en Colombia,
se desarrolló la investigación “Apropiación y uso de las tic por parte de los
estudiantes, docentes y directivos docentes de las instituciones educativas del
sector oficial del municipio de Sincelejo, Departamento de Sucre”. Fue necesario
caracterizar la infraestructura tecnológica de las instituciones, describir los usos
que le da la comunidad académica a las tic, evaluar sus conocimientos acerca
de las tic y conocer la gestión que las directivas han hecho de ellas en el currículo
de las instituciones del municipio. Se utilizó un enfoque mixto, desde el paradigma
interpretativo, a partir de tres categorías de análisis: conocimientos y usos,
infraestructura tecnológica y gestión tecnológica; se focalizó la población objeto
de estudio en los grados 10 y 11 de las instituciones educativas del municipio, a
partir de la aplicación de un cuestionario a docentes y estudiantes y entrevistas
a directivos, luego de un muestreo aleatorio. Se pudo inferir que los vectores
causa-efecto acerca de las tic, su apropiación y uso no radican exclusivamente
en la existencia de equipos disponibles, ni salas acondicionadas, ni jornadas de
capacitación a los docentes; el problema tiene una de sus principales fuentes en
la cultura organizacional: los nuevos ambientes de aprendizaje plantean retos
a quienes los operan y a su vez exigen nuevas estructuras y herramientas para
responder a nuevos propósitos y filosofías curriculares.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.