EL SENTIDO EDUCATIVO DE LOS ESPACIOS NO CONVENCIONALES DE EDUCACIÓN TIPO JARDINES BOTÁNICOS: UN ESTUDIO DE CASO
Resumen
Esta comunicación referencia el diseño metodológico de un proyecto de investigación que se encuentra en su fase de formulación del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Tradicionalmente los espacios no convencionales de educación (museos de ciencia, parques naturales, centros interactivos y jardines botánicos entre otros), han cumplido un papel importante en el fortalecimiento del currículo de ciencias en el marco de la educación formal, pero en la actualidad, sus potencialidades los han vuelto interlocutores significativos para entender lo educativo y lo ambiental en contexto. El proyecto identifica la necesidad de entender su accionar educativo desde un contexto más específico como lo es el Jardín Botánico de Bogotá, en aras de generar acciones acordes con las realidades ambientales de la ciudad.Citas
Echevarría, H. (2011). Diseño y plan de análisis en investigación cualitativa. Rosario: Homo Sapiens Ediciones.
Kripependorff (1990). Metodología de análisis de contenido: Teoría y Práctica. Buenos Aires: Paidós comunicación.
Latorre, A. Del Rincón, D. & Arnal, J. (2003). La Investigación – Acción. Conocer y Cambiar la Práctica Educativa. Barcelona: Editorial GRAÓ.
Rodríguez, G. Gil, J & García, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga: Editorial Aljibe.
Simons, Helen. (2011). El estudio de caso: Teoría y Práctica. Madrid: Morata.
Strauss, A. & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
Suárez, M. (2005). El Grupo de Discusión. Una Herramienta para la Investigación Cualitativa. Barcelona: Laertes S.A.
Vasilachis, G. (2006). La investigación Cualitativa. En: Vasilachis de Gialdino, I (coord) (2006). Estrategias de Investigación Cualitativa. Barcelona: Gedisa. Capítulo 1.
Descargas
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.