Enseñanza de los ciclos biogeoquímicos desde la controversia de la reserva Thomas van der Hammen: una propuesta de enseñanza de la química con enfoque CTSA Fase de Caracterización.
Resumen
El enfoque CTSA presenta valiosos recursos para fortalecer la toma de decisiones y participación ciudadana a partir de la contextualización social y cotidiana de los conocimientos tecno científicos. En el presente texto se describe la fase de caracterización de un ejercicio realizado en la Universidad Pedagógica Nacional con una temática actual y polémica: la construcción de terrenos en la reserva protegida, Thomas van der Hammen. Con el diseño e implementación de dos instrumentos, fue posible identificar opiniones, realizando aproximaciones frente a los conocimientos tecno-científicos, y su relación en la participación ciudadana.Citas
Aikenhead, G. (2003). Educación Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS): una
buena idea como quiera que se le llame. Educación química. 16(2), 114-
Echeverri, J. (2011). La participación ciudadana en Colombia: Reflexiones
desde la perspectiva constitucional y normativa estatutaria. 64-74
Gil, D., Solbes, J., Vilches, A. (2001). El enfoque CTS y la formación del
profesorado. Enseñanza de las ciencias desde la perspectiva Ciencia-
Tecnología-Sociedad. (11). 163-175.
Medina, M., Sanmartín, J. (1990). Ciencia, tecnología y sociedad. España:
Editorial Anthropos.
Sanmartín, J. (1992). Estudios sobre sociedad y tecnología. España: Editorial
Anthropos
Secretaria Distrital de Ambiente. (s.f) Clasificación del sistema de áreas
protegidas. Secretaria distrital de ambiente. Recuperado de
http://ambientebogota.gov.co/clasificacion-de-las-areas
Solbes, J., Vilches, A. (2004). Papel de las relaciones entre ciencia,
tecnología, sociedad y ambiente en la formación ciudadana. Enseñanza
de las ciencias. 22(3), 337–348.
Velásquez, F. (2007). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en
Colombia?. Editorial Fundación Corona.177-217
Descargas
Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.