7B050 Competencias ambientales en maestros de ciencias: una problemática actual
Palabras clave:
Educación Ambiental, Competencias, capacidades, Enseñanza de las ciencias.Resumen
Esta comunicación, enmarcada en la formulación del problema del proyecto de tesis doctoral titulado: “Las Capacidades y Competencias Ambientales en la Enseñanza de las Ciencias: Una propuesta docente con estudiantes en Educación Media”, muestra un contexto conceptual que justifica la necesidad del desempeño didáctico del profesorado de ciencias entorno al desarrollo de competencias ambientales, en una sociedad globalizada y con crisis ambiental. Se muestra cómo los problemas ambientales se explican como un fenómeno articulado a un modelo económico desarrollista que requiere soluciones propias de una ciencia postnormal y de una Ed. de las ciencias articulada a una Ed. ambiental crítica. Por último se explicita que la identificación, de capacidades / competencias ambientales en la enseñanza de las ciencias es determinante en el trabajo didáctico del profesorado de ciencias.
Descargas
Citas
Caride, J. A., & Meria, P. (1998). Educación Ambiental y desarrollo: la sustentabilidad y lo comunitario como alternativas. Interuniversitaria de Pedagogía Social (2).
Chrovak, R.; Prieto, R.; Prieto, A.B.; Gaido, L. y Rotella, A. (2006). Una aproximación a las motivaciones y actitudes del profesorado de enseñanza media de la provincia de Neuquén sobre temas de Educación Ambiental. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 5(1).
Del Valle, A. (2004). Desarrollo de capacidades en la sociedad del conocimiento. Educación, 7-23.
Funtowicz, S., & Ravetz, J. (2000). La ciencia Postnormal. Barcelona: Icaria.
López, R. & Jiménez, M. (2004). Hace el profesorado verdaderamente educación ambiental cuando cree que lo hace?. Revista: Innovación Educativa 14, pp.149-170.
Mora, W.M (2009). Educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible ante la crisis planetaria: demandas a los procesos formativos del profesorado. Tecné, Epistemé y Didaxis (TED) 26, 7-35.
Mora, W. M. (2015). Desarrollo de capacidades y formación en competencias ambientales en el profesorado de ciencias. Tecné, Epistemé y Didaxis. (TED), 38, 185-203.
Mora, W.M. (2016). Problemas Ambientales, Ciencia Posnormal y Ética Ambiental. 147-160. En: D. M. Rodríguez (Coord.)(2016). BIOÉTICA. Ecología de saberes ¿La vida debe tener prioridad sobre los intereses de la ciencia?. Bogotá: Universidad Libre. Editorial Kimpres SAS.
Saenz, M. L. (2012). Competencias Cognitivas en Educación Superior. Madrid, España: Ediciones Narcea.
Sauvé, L. (1999). La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: En busca de un marco de referencia educativo integrador. Tópicos en educación ambiental, Vol. 1(2), 7-26
Zabala, A., & Arnau, L. (2014). Métodos para la enseñanza de las competencias. España: GRAÓ.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.