Proyecto ¿cómo está nuestro río?: una posibilidad para incorporar el aprendizaje basado en proyectos en la clase de ciencias.

  • Diana María Rodríguez Ramírez Universidad de Antioquia
  • Christian Fernney Giraldo Macias Universidad de Antioquia
  • Diana Paola Martínez Salcedo Universidad de Antioquia
Palabras clave: Aprendizaje Basado en Proyectos, Contaminación Hídrica, Enseñanza de las ciencias

Resumen

Para esta propuesta, se presenta una estrategia alrededor del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) y las características esenciales para el diseño de proyectos propuestas por el Buck Institute for Education (BIE). El taller busca acercar a los participantes a una metodología que les permita generar propuestas innovadoras y contextualizadas que promuevan aprendizajes significativos en los estudiantes. Éste se estructura a partir de la pregunta ¿Cómo está nuestro río? y sigue tres fases. Inicialmente, se presenta la estructura general de un proyecto, en un segundo momento se trabaja en el diseño y elaboración de una revista informativa y en la tercera fase se realizan conclusiones y recomendaciones. Lo anterior, obedece a la estrategia aplicada y sistematizada con un grupo de estudiantes en una línea de práctica pedagógica en ABPy y que se encuentra activa en el programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación ambiental, de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Esta propuesta ha sido sometida y aprobada en una convocatoria pública.

Citas

Amelotti, I; Hernández, M.L; Abraham, L; Cavallo, M y Catata, S. (2016). Alfabetización científica en el ámbito preescolar: primeros conocimientos como herramientas para la promoción de la salud y la prevención de la Enfermedad de Chagas. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 13 (1), 192-202.
Larmer, J y Mergendoller; J, R (2015). Gold Standard PBL: Essential Project Design Elements. Disponible en http://bie.org/blog/gold_standard_pbl_essential_project_design_elements
Martí, J. A.; Heydrich, M; Rojas, M; Hernández, A. Aprendizaje Basado en Proyectos: una experiencia de innovación docente. Revista Universidad EAFIT 46 (158),1-21.
Pujol, R.M (2003). Didáctica de las ciencias en la educación primaria. Madrid: Síntesis.
Cómo citar
Rodríguez Ramírez, D. M. ., Giraldo Macias, C. F. ., & Martínez Salcedo, D. P. . (2019). Proyecto ¿cómo está nuestro río?: una posibilidad para incorporar el aprendizaje basado en proyectos en la clase de ciencias. Bio-grafía, 1991–1997. Recuperado a partir de https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/11237

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2019-10-11

Artículos más leídos del mismo autor/a